Bolsonaro compartió un video en su cuenta de Facebook el 11 de enero en el que sugería que la victoria del presidente Luiz Inácio Lula da Silva había sido manipulada por el Tribunal Superior Electoral (TSE) y el Tribunal Supremo, según ha informado el diario 'Folha de Sao Paolo'.
"Estados Unidos no debe dar cobijo ni a él ni a cualquier autoritario que haya inspirado tal violencia contra las instituciones democráticas", insisten quienes rubrican la misiva.
Según Lula da Silva, que ha criticado duramente a su oponente en las elecciones, Bolsonaro es un "genocida" y tiene un "desequilibrio mental", un discurso contrario al que pronunció después de ganar los comicios, cuando predicó la paz con el electorado que votó por el líder ultraderechista.
Los videos difundidos en redes sociales muestran cómo la diputada se encara e intenta agredir un hombre después de que este espete "Mañana, Lula".
Un viaje por el mundo con 13 escalas: semana del 20 de marzo al 3 de abril de 2022.
Frente al 21% que obtendría el presidente Jair Bolsonaro, quien buscará la reelección pese a que el 55% de brasileños considera que su gobierno es "malo" o "terrible".
Bolsonaro, acompañado del diputado Filipe Barros, reveló de manera íntegra el contenido de la investigación de la Policía Federal sobre un ataque informático a los sistemas del Tribunal Supremo Electoral.
Prueba de COVID-19 que le hicieron al presidente de Brasil dio positivo. Él califica al mal como una gripecita.
Desde el fin de semana, el gobierno dejó de hacer públicas las cifras. El Tribunal exige a Bolsonaro que respete la Constitución.
Gobierno de Bolsonaro eliminó el sitio web que publicaba el acumulado de casos y muertes.
O con