
Justicia restaurativaColombia defiende la condena de la JEP a las FARC ante las críticas: "En La Habana se pactó un nuevo modelo"
Las autoridades destacaron el enfoque de justicia restaurativa acordado en 2016, a pesar de las críticas por impunidad.

Las autoridades destacaron el enfoque de justicia restaurativa acordado en 2016, a pesar de las críticas por impunidad.

La defensa de Bolsonaro consideró que la pena impuesta es desproporcionada y decidirá apelar en instancias internacionales.

Las detenciones se produjeron en el marco de una ofensiva contra la corrupción en Venezuela, fortaleciendo la percepción de una lucha interna en la justicia.

La expresidenta Áñez recibió una orden de libertad pero permanece en prisión por otra condena relacionada con su gobierno.

La sentencia contra los jesuitas marca un avance significativo en la lucha contra la impunidad por abusos sexuales en Bolivia.

Luis Fernando Camacho salió de prisión y esperará en arresto domiciliario la resolución de sus causas judiciales pendientes.

El presidente afirmó que el ataque refleja la frustración de aquellos que buscan desestabilizar su administración y lanzó críticas a las acusaciones en su contra.

La Justicia boliviana decidió liberar a Pumari y establecer arresto domiciliario para Camacho, reflejando tensiones políticas en el país.

El Tribunal Supremo de Bolivia tomó medidas para revisar los casos de prisión preventiva tras las protestas de los reclusos exigiendo igualdad de trato.

Álvaro Uribe decidió no acogerse a la prescripción de su caso, buscando demostrar su inocencia en los tribunales colombianos.