La decisión del presidente Lula evidencia los recelos que ya manifestó en relación a la connivencia que habrían mostrado ciertos sectores de las fuerzas de seguridad y los militares con la turba de acólitos de Jair Bolsonaro.
La Policía Federal llevó a cabo un registro el martes en su vivienda en Brasilia, en la que encontró, entre otros documentos, el borrador de un decreto presidencial para intervenir en el Tribunal Superior Electoral (TSE) y torpedear el resultado de las elecciones.
Según Lula da Silva, que ha criticado duramente a su oponente en las elecciones, Bolsonaro es un "genocida" y tiene un "desequilibrio mental", un discurso contrario al que pronunció después de ganar los comicios, cuando predicó la paz con el electorado que votó por el líder ultraderechista.
Un viaje por el mundo con 13 escalas: semana del 20 de marzo al 3 de abril de 2022.
Un viaje por el mundo con 13 escalas: semana del 17 de abril al 1 de mayo de 2022.
Frente al 21% que obtendría el presidente Jair Bolsonaro, quien buscará la reelección pese a que el 55% de brasileños considera que su gobierno es "malo" o "terrible".
Frente a 250 mil personas, la vicepresidenta Cristina Kirchner cuestionó a los sectores antidemocráticos. "Cuando éramos más jóvenes los gobiernos nacionales y populares eran desalojados por golpes de Estado, por militares. Esta vez no vinieron con uniformes ni botas; vinieron con togas de jueces y medios hegemónicos para construir imágenes…
Organizan la conferencia "Cambio de Modelo en América Latina" para iniciar el debate sobre la raíz, los efectos y el devenir de la protesta social.
En el encuentro participaron los principales líderes progresistas de América Latina. Verónika Mendoza se mostró en primera fila, al lado de Hebe de Bonafini, fundadora de las Abuelas de Plaza de Mayo.
El ex presidente de Brasil se mostró emocionado y habló ante sus seguidores, minutos después de salir de la cárcel.
O con