
Crimen organizadoEl Tren de Aragua, de sus orígenes carcelarios a convertirse en objetivo militar de Trump
El Tren de Aragua, líder en crimen organizado, experimentó un aumento de presión militar por parte de EE.UU. tras su expansión internacional.

El Tren de Aragua, líder en crimen organizado, experimentó un aumento de presión militar por parte de EE.UU. tras su expansión internacional.

La acción militar estadounidense se enmarca en una campaña más amplia contra el narcotráfico que involucra a Venezuela.

Maduro responsabilizó a la 'mafia de Miami' de incrementar la tensión militar en la región y aseguró que Venezuela se prepara para cualquier agresión.

Colombia lideró una reunión urgente de la CELAC para discutir el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, buscando diálogo y cooperación.

Nicolás Maduro destacó el compromiso del pueblo en un contexto de tensión por la presencia militar de Estados Unidos en la región.

El 'USS Lake Erie' se unió a la presencia militar estadounidense en el Caribe, intensificando la presión sobre Venezuela en la lucha contra el narcotráfico.

El gobierno venezolano realizó anuncios sobre el alistamiento de milicianos en respuesta a posibles amenazas externas, reforzando la narrativa de resistencia.

Capriles criticó las propuestas bélicas de algunos opositores, enfatizando la necesidad de negociaciones y soluciones pacíficas en Venezuela.

Venezuela expresó su preocupación por el despliegue militar de EEUU, el cual considera una amenaza a su soberanía y seguridad.

El anuncio del presidente colombiano se dio en un contexto de creciente tensión política en la región y combate al narcotráfico.