
Despliegue militarPetro ordena el despliegue de 25.000 militares en la frontera entre Colombia y Venezuela
El anuncio del presidente colombiano se dio en un contexto de creciente tensión política en la región y combate al narcotráfico.

El anuncio del presidente colombiano se dio en un contexto de creciente tensión política en la región y combate al narcotráfico.

Diosdado Cabello criticó las versiones sobre una invasión estadounidense, considerándolas engañosas y sin fundamento real en un contexto de presión sobre Venezuela.

Maduro denunció el aumento de la presencia militar de EE.UU. en la región y reafirmó la postura de dignidad de Venezuela.

Venezuela expresó sus inquietudes al líder de la ONU tras las recientes acciones militares de EEUU en la región.

Argentina tomó medidas para combatir el narcotráfico y el terrorismo, uniendo esfuerzos con otros países de América Latina.

El despliegue busca reforzar la seguridad y combatir el narcotráfico en la frontera con Colombia. Se activaron unidades especiales para este fin.

Ledezma afirmó que la reciente movilización de buques por parte de EEUU busca ejercer presión sobre el régimen de Maduro.

La liberación de los trece presos políticos fue celebrada por líderes opositores, quienes destacaron la necesidad de seguir luchando por los demás detenidos.

Maduro destacó la respuesta nacional a las acciones de Estados Unidos, percibiéndolas como un ataque contra Venezuela y la región.

La vicepresidenta venezolana denunció la sumisión de Guyana ante Estados Unidos, intensificando las tensiones regionales por el control energético.