
Crisis humanitariaLa ONU anuncia el cierre de tres oficinas de DDHH en Colombia por falta de fondos
La ONU informó sobre el cierre de oficinas en Colombia debido a una crisis financiera que afecta su labor en Derechos Humanos.

La ONU informó sobre el cierre de oficinas en Colombia debido a una crisis financiera que afecta su labor en Derechos Humanos.

La oficina de la ONU expresó su compromiso con la defensa de los derechos humanos en Venezuela, a pesar de las críticas del gobierno.

Edmundo González criticó la reciente expulsión de Volker Turk, afirmando que no oculta la violación de derechos humanos en el país.

El secretario general de la ONU reafirma su apoyo al Alto Comisionado tras la decisión de Venezuela. Guterres expresó preocupación por denuncias de detenciones arbitrarias en el país sudamericano.

El Parlamento venezolano votó unánimemente a favor de declarar 'non grata' al Alto Comisionado de la ONU. Acusan a Turk de ensuciar la imagen de la oficina y piden su salida del país.

Naciones Unidas denuncia un incremento en el reclutamiento de niños y adolescentes en Colombia. Las redes sociales sirven como herramienta para que grupos armados contacten a menores vulnerables.

El Alto Comisionado de la ONU expresa su preocupación por abusos en Venezuela, incluyendo detenciones arbitrarias y torturas. Pide el fin de las desapariciones forzadas y el retorno de observadores en el país.

El representante de la ONU exigió investigar los hechos de violencia en Bolivia y pidió diálogo entre las partes. La tensión persiste tras la muerte de cinco personas durante las recientes manifestaciones.

Gustavo Petro destacó la inclusión de Colombia en el Consejo de Seguridad de la ONU que empieza en 2026. El país se unirá a Bahréin, República Democrática del Congo, Letonia y Liberia en esta importante instancia internacional.

Expertos de la ONU alertan sobre la práctica de aislamiento a opositores como un posible crimen contra la humanidad. Exigen la liberación de todos los detenidos arbitrariamente en Venezuela.