Mastodon

Ahorra dinero con estos consejos para que tu casa esté siempre caliente en invierno

Con pequeños cambios en la rutina y el uso de aislantes, es posible lograr ambientes cálidos sin elevar la factura del hogar.
Cristina Palao
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 35 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El frío hace que muchas familias busquen soluciones para mantener sus hogares abrigados, pero la suba en el consumo de gas y electricidad puede convertirse en un dolor de cabeza. Sin embargo, existen trucos caseros, económicos y efectivos para conservar el calor y vivir más cómodos, sin tener que invertir en costosos sistemas de calefacción.

Aprovecha el calor natural y la luz del sol

El sol es el mejor aliado para calentar tu casa de forma gratuita. Abre cortinas y persianas durante las horas de luz solar para que los rayos ingresen y calienten los ambientes. Cuando el sol se oculte, cierra todo para conservar ese calor acumulado durante el día. Esta simple acción puede marcar una diferencia notable en la temperatura interior, especialmente si tienes ventanas orientadas al norte.

Sella puertas y ventanas para evitar fugas de calor

Las rendijas y grietas en puertas y ventanas son puntos críticos de pérdida de calor. Coloca burletes nuevos o refuerza los existentes para evitar que el aire caliente se escape y el frío ingrese. También puedes colocar una toalla o trapo en la parte inferior de la puerta principal para tapar posibles huecos. Sellar correctamente estas aberturas puede reducir hasta un 15% el consumo de calefacción.

Usa cortinas gruesas y térmicas

Las cortinas pesadas o térmicas actúan como una barrera adicional contra el frío, especialmente en ventanas. Elige modelos con tejidos densos que retengan mejor el calor y ciérralas por la noche para aislar los ambientes del exterior. Si tienes paredes muy frías, colgar una cortina larga que cubra toda la pared también ayuda a reducir la sensación térmica.

Alfombras y tapetes, aislantes naturales del suelo

El piso frío es uno de los principales responsables de la pérdida de calor en una casa. Colocar alfombras o tapetes, preferentemente de lana o materiales naturales, no solo aporta calidez visual, sino que también funciona como aislante térmico, reduciendo la sensación de frío bajo los pies.

Distribuye los muebles con criterio

La ubicación de los muebles puede afectar la circulación del calor. No bloquees radiadores ni fuentes de calor con sillones, mesas o armarios. Si tienes muebles contra paredes frías, aléjalos unos centímetros para evitar que el frío se transmita al ambiente. En cambio, colocar estanterías o bibliotecas en paredes orientadas al norte ayuda a retener el calor.

Calefacción solo en los ambientes necesarios

No tiene sentido calentar toda la casa si solo usas algunos cuartos. Cerrando las puertas de las habitaciones que no utilizas, concentras el calor donde más lo necesitas y reduces el gasto energético. Este hábito es sencillo, pero muy efectivo para ahorrar en la factura.

Soluciones adicionales de aislamiento térmico

Si buscas una mejora más duradera, existen materiales aislantes económicos como fibra de vidrio, lana mineral o espuma rígida, que pueden instalarse en paredes, techos y áticos. Para quienes prefieren el bricolaje, colocar paneles de corcho o papel reciclado en paredes internas también aporta un extra de confort sin obras mayores. Cambiar ventanas por modelos de doble vidrio o PVC mejora notablemente el aislamiento, aunque implica una inversión inicial mayor.

Consejos prácticos para cada día

  • Ventila la casa unos minutos por la mañana para renovar el aire, pero no dejes las ventanas abiertas demasiado tiempo.
  • Baja las persianas apenas se ponga el sol para retener el calor interior.
  • Utiliza mantas y ropa abrigada dentro de casa: cada grado menos en el termostato representa un ahorro importante en la factura.
  • Prepara comidas calientes y bebidas tibias, que además de aportar calor corporal, elevan la temperatura ambiente.

Beneficios de un hogar bien aislado

Un aislamiento térmico eficiente no solo implica ahorro económico, sino también mayor confort, menos humedad y un ambiente más saludable. Además, contribuye a reducir la huella de carbono del hogar y mejora el valor de la propiedad a largo plazo.

Resumen de acciones clave para calentar la casa sin gastar de más

AcciónBeneficio principal
Aprovechar el sol durante el díaCalor natural y gratuito
Sellar puertas y ventanasEvita fugas de calor y entradas de frío
Usar cortinas térmicasAisla ventanas y retiene calor
Colocar alfombrasAísla el suelo y aporta confort
Mover muebles estratégicamenteMejora circulación del calor
Calefaccionar solo lo necesarioReduce consumo y costo

Con estos trucos sencillos y accesibles, puedes transformar tu casa en un refugio cálido durante el invierno, sin que la factura de luz o gas se dispare. Pequeños cambios en los hábitos y en la decoración marcan la diferencia y demuestran que el confort no siempre depende de grandes inversiones.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Cristina Palao
Redactora de EL PERFIL

Periodista formada en la Universidad Complutense de Madrid. Especializada en sociedad, salud, religión y estilo de vida.