EL PERFIL
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Opinión
  • Actualidad
  • Perú
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
EL PERFIL
Sin resultado
Ver todos los resultados
EL PERFIL
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad

Capturan a dirigente de Fenatracc, cabecilla de “Los Intocables de Chorrillos”

FTCCP demanda la anulación de los registros sindicales de seudosindicatos vinculados al sicariato y la extorsión. Operaba en obras de Sedapal y Ministerio de Vivienda.

Capturan a dirigente de Fenatracc cabecilla de Los Intocables de Chorrillos - EL PERFIL
Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú 30 de Julio de 2020 - 06:55 PM

El cabecilla de “Los Intocables de Chorrillos”, Luis Alberto Escobedo Príncipe, recientemente capturado por denuncias de extorsión y con armas de fuego en su casa, es dirigente de seudosindicato Fenatracc y operaba en obras del Programa Agua Segura para Lima y Callao del Ministerio de Vivienda y SEDAPAL ejecutado por el Consorcio SCM.

Fenatracc es dirigido por Augusto Ramos Dolmos, sentenciado en 1997 a 8 años de cárcel por extorsión debido a que exigía 100,000 dólares por la vida de un rehén en la toma de la residencia del embajador japonés Morihisa Aoki por el MRTA; al final estuvo preso en el penal de Lurigancho desde 1997 durante 2 años y 37 días. Posteriormente, ha sido capturado con armas e investigado por asesinato.

Escobedo Príncipe, capturado con armas en su domicilio el 28 de julio, figura en un documento de la Fenatracc como secretario de Defensa de un comité de obra formado en abril de 2019 en la obra agua potable y alcantarillado del Consorcio Agua SCM que ejecuta hasta la fecha para el Ministerio de Vivienda y SEDAPAL.

El Consorcio Agua SCM, conformado por las empresas CEBSE S.A. Sucursal del Perú y Sunohydro Corporation Limited Sucursal del Perú, hace trabajos en Chorrillos, San Juan de Miraflores y Surco. En este sentido, la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) advierte a las empresas del Consorcio y a la población de esos distritos sobre el peligro al que están expuestos.

Asimismo, demandamos al Ministerio del Interior y Ministerio Público la investigación de este y otros hechos delictivos de dirigentes de este seudosindicato, con el fin de establecer los nexos con las mafias de la construcción. Y exigimos al Ministerio de Trabajo la anulación de los registros sindicales de seudosindicatos ligados a la delincuencia, muchos de ellos dedicados a la extorsión y el sicariato.

Noticiasrelacionadas

Trabajadores organizan movilizacion contra la inseguridad ciudadana y delincuencia - EL PERFIL

Para el martes 30 de noviembre

Trabajadores organizan movilización contra la inseguridad ciudadana y la delincuencia

25/11/2021
indecopi explosivo - EL PERFIL

Dejan corona de flores y lanzan explosivo contra la sede de Indecopi

15/06/2020

Recordamos a la opinión pública que la proliferación de delincuentes y seudosindicatos en el sector de la construcción civil inició en el segundo gobierno aprista, cuando el expresidente Alan García creó los registros sindicales automáticos, mediante el cual los malhechores obtuvieron registros sindicales avalados por el Ministerio de Trabajo con una declaración jurada y en 24 horas.

Debido a la demanda de la FTCCP, desde 2014 se ha dejado de otorgar estos registros sindicales automáticos, pero hasta la fecha los seudosindicatos creados hasta ese año siguen operando, por lo cual hay una gran cantidad de organizaciones de este tipo que sirven de fachada para actos delictivos y ensucian la imagen digna de los trabajadores del andamio.

Desde el inicio de la reactivación económica advertimos que los delincuentes están tras las obras de la reactivación de la construcción, los mismos que han desatado una nueva ola de crímenes, como el asesinato en Piura del dirigente Henry Jerson Noé Suárez. Con él son 19 los dirigentes de sindicatos afiliados a la FTCCP asesinados desde 2011 por las mafias de la construcción.

Saludamos este tipo de intervenciones policiales que culminan con la captura de los delincuentes, pero advertimos que nada se logrará contra la delincuencia si no existe el correlato de una sentencia firme y la eliminación de los registros sindicales de estas organizaciones de fachada.

Por: Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú

Archivado en:
DelincuenciaFenatracc
SendShareTweetSend
Reportar un error ⚠️

No te pierdas

Siguiente

Microsoft identifica la aplicación CCleaner como “potencialmente indeseada”

Microsoft identifica la aplicacion CCleaner como potencialmente indeseada - EL PERFIL

Más noticias

Manuelito 2 - EL PERFIL

Valentía

La lucha de Manuelito

por Tarin Huertas Yenque
15/05/2022 - 12:00 AM
luzdilan camargo una madre una lucha - EL PERFIL

Luzdilán Camargo: una madre, una lucha

por Deyna Cornejo Zárate
08/05/2022 - 08:46 PM
el perfil ahora en pressreader - EL PERFIL

Plataforma mundial

EL PERFIL se suma a la lista de títulos de la plataforma digital PressReader

por EL PERFIL
01/05/2022 - 12:00 AM
Movilización de la Confederación General de Trabajadores del Perú. Foto: CGTP

Lucha de los trabajadores

Rumbo al XVIII Congreso Sindical Mundial: Roma-Italia

por Valentín Pacho
25/04/2022 - 01:23 PM
EL PERFIL

Síguenos en las redes

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Quiénes somos
  • Creative Commons
  • Anuncia aquí

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Opinión
    • Razón Social, por César Lévano
  • Actualidad
  • Perú
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Perfilando
  • Cultura
  • Economía
  • Deportes
  • EL PERFIL
    • La Voz Cantante
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología

Más sobre EL PERFIL

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Licencia Creative Commons
  • Publicidad
  • Escuela EL PERFIL

También visita

  • Flores del Alba
  • Cómo Crear Hacer
  • Manhattan R&S
  • Ideeleradio
  • Cacerolazo.pe

Síguenos en las redes

Los artículos firmados y/o de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de EL PERFIL.