La expansión del coronavirus en el Perú ha obligado a tomar medidas drásticas para evitar que la enfermedad siga contagiando a más peruanos.
Las disposiciones se actualizan a día a día en función de la evaluación que realiza el Gobierno, asesorado por expertos de distintos ámbitos ante la emergencia.
Sin vehículos particulares
A partir del 19 de marzo, se prohíbe la circulación de vehículos particulares en todo el Perú. Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional se encargarán de hacer respetar la medida.
Toque de queda
El presidente Martín Vizcarra decretó la inmovilización social obligatoria en todo el territorio nacional de 8:00 p.m. a 5:00 a.m.
La medida se aplicará desde el miércoles 18 de marzo hasta el término del estado de emergencia.
Vacunas a adultos mayores
El Ministerio de Salud anunció que aplicará la vacuna contra el neumococo a los adultos mayores en sus domicilios.
Licencias de conducir
A partir del 18 de marzo, miembros de la Policía Nacional y/o las Fuerzas Armadas decomisarán las licencias de conducir de las personas que no acaten el aislamiento social obligatorio. Solo pueden movilizarse personas que trabajen en los rubros permitidos y quienes busquen abastecimiento de productos de primera necesidad.
Bono de S/380
El Gobierno indicó que ofrecerá un bono extraordinario de S/ 380 a familias en situación de vulnerabilidad. El objetivo es que las personas de bajos recursos acaten el aislamiento social obligatorio dictado en el marco del estado de emergencia.
Bono a personal de salud
El personal de salud y aquellos contratados que presten servicios de alerta y respuesta en las Unidades de Cuidados Intensivos, Hospitalización, vigilancia epidemiológica y visitas domiciliarias a pacientes que reciben atención ambulatoria recibirán un bono económico, anunció el presidente Vizcarra.
Cierre de fronteras
A partir de las 00:00 horas del martes 17 de marzo quedan oficialmente cerradas las fronteras del Perú por lo que ningún vuelo comercial podrá salir o ingresar al país hasta que finalice el estado de emergencia. Los peruanos en el exterior solo podrán retornar al país hasta la fecha y hora mencionada; lo mismo con los turistas que deseen abandonar el Perú.
En tanto, los aviones y buses interprovinciales solo podrán circular por el territorio peruano hasta las 23:59 horas del martes 17 de marzo.
Cuarentena obligatoria
Como parte del estado de emergencia, se dispuso el aislamiento social obligatorio de todos los peruanos y peruanas a partir de las 00:00 horas del lunes 16 de marzo.
Por tal motivo, queda suspendido el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio nacional.
Estado de emergencia
El Perú entró en estado de emergencia el lunes 16 de marzo. Según anunció el presidente Vizcarra, la medida inicialmente durará 15 días. Durante este periodo el Ejecutivo estará facultado para tomar decisiones drásticas en materia social, económica y de salud.
Sin clases
Se suspenden las clases en todo el país hasta el 30 de marzo de 2020 en los niveles incial, primaria y secundaria de colegios nacionales y particulares.
La medida también debe ser acatada por los institutos superiores y universidades.