Mastodon
Este artículo es de hace 1 año

Este viernes velarán y el sábado sepultarán restos de cinco víctimas del crimen de La Cantuta

El velatorio de las cinco víctimas de La Cantuta será el viernes en la iglesia La Recoleta y el sepelio será en el cementerio El Ángel de Barrios Altos.
Paco Moreno
Por
Paco Moreno
Avatar de Paco Moreno
Director periodístico de EL PERFIL
Nació en la provincia ayacuchana de Cangallo, el 7 del 7 del 77. Llegó a Lima antes de cumplir los siete años. Estudió Comunicación Social en...

Los deudos de las víctimas de La Cantuta siguen sembrando lucha para cosechar justicia. En este proceso, después de 31 años del crimen, los familiares de los estudiantes asesinados por la dictadura de Fujimori y Montesinos han logrado identificar restos óseos de cinco de las diez víctimas: Bertila Lozano Torres, Dora Oyague Fierro, Armando Amaro Cóndor, Felipe Flores Chipana y Marcelino Rosales Cárdenas.

Los restos de los estudiantes serán sepultados este sábado a las 10:30 de la mañana en el cementerio El Ángel de Barrios Altos. Antes del sepelio, los familiares y los ciudadanos que han seguido de cerca este caso de derechos humanos se reunirán, a partir de las 10 de la mañana, en la puerta del camposanto que da al jirón Áncash.

Este viernes uno de setiembre, la Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad del Ministerio Público entregará los restos de las víctimas a los familiares y este mismo día, a las 7:30 de la noche, se realizará un acto litúrgico en la Iglesia La Recoleta de la Plaza Francia presidida por el arzobispo de Lima, Carlos Castillo. Al finalizar la misa de cuerpo presente, se velarán los restos de las víctimas en uno de los salones de la referida iglesia.

El caso no está cerrado. Está pendiente de que la Segunda Fiscalía Penal de Lima programe la fecha para que se reanuden las diligencias de búsqueda en Cieneguilla, lugar donde el 8 de julio 1993 se hallaron fosas clandestinas con restos óseos de las víctimas. El Ministerio Público debe garantizar el presupuesto para esta búsqueda.

Los familiares de las víctimas siguen buscando justicia. Gracias a ellos, en febrero de este año, fueron repatriados desde Londres los restos de las víctimas que habían sido enviados para el análisis del ADN en 1993. También gracias a los familiares, en agosto del 2022, el último día de la diligencia en Cieneguilla, se halló un fragmento de hueso. Este resto pertenece a Armando Amaro Cóndor, hijo de Raída Cóndor y hermano de Carmen Amaro.

El Grupo Colina, que no fue un grupo paramilitar sino un destacamento militar que recibía órdenes de Fujimori y Montesinos, asaltó a La Cantuta el 18 de julio de 1992 para secuestrar, ejecutar y desaparecer a nueve estudiantes y un profesor. Por este crimen, por ser el autor mediato, Fujimori cumple 25 años de prisión.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Paco Moreno
Director periodístico de EL PERFIL
Seguir:
Nació en la provincia ayacuchana de Cangallo, el 7 del 7 del 77. Llegó a Lima antes de cumplir los siete años. Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde tuvo como maestros a César Lévano, Juan Gargurevich, Manuel Jesús Orbegozo, Óscar Pacheco, Julio Estremadoyro, Ricardo Falla, Sonia Luz Carrillo, Carlos Eduardo Zavaleta, Zenón Depaz, Aurora Bravo y otros grandes docentes. Ha publicado dos libros de periodismo literario, Gente como uno (2011) y Rebelde sin pausa (2016); uno de cuentos, El otro amor de mamá (2012); y una novela, El jinete en la hora cero (2021).