El avatar de Inteligencia Artificial desarrollada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, hace su debut como tiktokera del canal universitario Letras TV, con el programa Kuska Yachay (Aprendamos juntos), espacio educativo donde se impartirƔn microclases de lengua quechua.
AsĆ lo dio a conocer el decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Gonzalo Espino RelucĆ©, tras seƱalar que Illariy es la Ćŗnica tiktokera generada por Inteligencia Artificial que enseƱa quechua y lenguas originarias en el mundo, durante la conferencia magistral āInteligencia Artificial como estrategia de valorización del idioma quechuaā, organizado por el Ministerio de Cultura en colaboración con el Centro De Investigaciones de LingüĆstica Aplicada (CILA).

āIllariy es una inteligencia artificial que tiene una evolución para nosotros. SoƱamos en el breve plazo que sea reconocida con un registro de propiedad de la UNMSM, porque no es solo un producto generado por Inteligencia Artificial, tiene un espesor caracterológico y estamos trabajando en edificarle una personalidadā, refirió.
Espino Relucé sostuvo que la relación de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas con el quechua data desde la creación de la CÔtedra de la Lengua General de los Indios, hoy CÔtedra Quechua, el 7 de julio de 1579.

En la historia reciente, son varios los hitos como el primer noticiario universitario quechua Letras TV Willakun; la sustentación de Roxana Quispe Collantes, la primera doctora en sustentar su tesis en quechua; y, la primera presentadora generada por IA que habla quechua.