Mastodon
Este artículo es de hace 1 año

Santoral de hoy, 16 de enero de 2024: ¿Qué santo se celebra?

El santoral es una parte importante de la tradición católica, y es una oportunidad para recordar a las personas que han vivido una vida ejemplar de fe y caridad.
EL PERFIL
Por
EL PERFIL
Avatar de EL PERFIL
Redacción
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos...

Este 16 de enero, la Iglesia Católica conmemora al Papa San Marcelo I, cuyo pontificado se extendió desde el año 308 hasta el 309. Durante su breve tiempo como Sumo Pontífice, enfrentó persecuciones y desafíos internos en la Iglesia.

En el siglo III, la Iglesia ya tenía una presencia sólida, aunque las persecuciones, como las de Decio y Valeriano, habían fortalecido en lugar de aniquilar la fe cristiana. Diocleciano, entre los años 284 y 305, inició un período de paz que permitió una mejor organización eclesiástica y la difusión del cristianismo. Sin embargo, también desató una violenta persecución entre el 303 y el 305, resultando en la muerte de varios mártires, incluido el papa San Marcelino en el año 304.

Después de la muerte de San Marcelino, hubo un período sin papa durante tres o cuatro años, dependiendo de las fuentes históricas. Luego, el presbítero romano Marcelo fue elegido Papa. Durante su papado, se enfrentó a la tarea de reorganizar la Iglesia tras las persecuciones. Se destacó por su firmeza, energía y capacidad para mantener la disciplina eclesiástica.

Marcelo habilitó nuevas iglesias, reorganizó la jerarquía, consagró obispos y sacerdotes, y abrió las puertas para la reconciliación de los "lapsi", aquellos que habían apostatado durante la persecución. Sin embargo, esta política de reconciliación generó cierta controversia: algunos lo consideraban demasiado indulgente, mientras que otros lo percibían como excesivamente riguroso.

En medio de esta controversia, estallaron disturbios entre los cristianos en Roma. Majencio, el gobernante de la época, responsabilizó a Marcelo por los disturbios y lo condenó al destierro. Durante su destierro, se dice que sufrió privaciones y dificultades, pero existen relatos que adornan este tiempo con escenas que ensalzan su vida. Sin embargo, la veracidad de tales relatos es incierta.

San Marcelo murió en el exilio, consumido por el dolor y las privaciones, en el año 308 o 309, dejando un legado de fidelidad y compromiso con la Iglesia, a pesar de las adversidades que enfrentó durante su pontificado.

Además del Papa San Marcelo I, también se celebra la fiesta de otros santos y mártires en este día:

  • San Acursio
  • San Adyuto
  • San Berardo
  • San Danacto
  • San Furseo
  • San Honorato
  • San Jacobo, obispo de Tarantasia
  • Santa Juana
  • San Leobato
  • San Melas
  • San Otón
  • San Pedro, mártir
  • San Tiziano
  • San Triverio
  • Beato José Antonio Tovini
  • Beato José Vaz
  • Beata Juana María Condesa Lluch

¿Qué es el santoral?

El santoral es el conjunto de personas veneradas en la Iglesia Católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada. Los santos son personas que han vivido una vida ejemplar de fe y caridad, y que han sido reconocidas como tales por la Iglesia. Los beatos son personas que han dado muestras de santidad, pero que aún no han sido canonizadas.

¿Cómo se convierten los santos?

El proceso de canonización es un proceso largo y complejo que puede durar siglos. El primer paso es la investigación del candidato a santo, para comprobar que su vida fue realmente ejemplar y que murió en estado de gracia. Si la investigación es positiva, el candidato es declarado venerable.

El siguiente paso es la beatificación, que es la declaración oficial de que el candidato es beato. Para ello, se necesita un milagro atribuido a la intercesión del candidato. Si el milagro es reconocido por la Iglesia, el candidato es beatificado.

El último paso es la canonización, que es la declaración oficial de que el candidato es santo. Para ello, se necesitan dos milagros atribuidos a la intercesión del candidato. Si los milagros son reconocidos por la Iglesia, el candidato es canonizado.

Síguenos en Google News
Avatar de EL PERFIL
Redacción
Seguir:
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos a denuncias[@]elperfil.pe