Mastodon

Santoral de hoy, 21 de julio de 2024: ¿Qué santo celebra la Iglesia católica?

Descubre la celebración del santoral cristiano del 21 de julio, destacando a San Daniel y otros santos venerados en esta fecha. Conoce sus vidas y legados de fe, y encuentra inspiración para tu propia jornada espiritual.
EL PERFIL
Por
EL PERFIL
Avatar de EL PERFIL
Redacción
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos...

El 21 de julio, en el santoral cristiano, se honra la memoria de San Daniel, un profeta destacado en el libro bíblico que lleva su nombre. Acompañémoslo en su historia de fe y conozcamos a otros santos venerados en este día.

San Daniel: Profeta y testigo de la justicia de Dios

Daniel es un nombre masculino de origen hebreo que significa 'Dios es mi juez' o 'justicia de Dios'. Según el relato bíblico, Daniel fue apresado por orden del rey Nabucodonosor de Babilonia debido a su gran sabiduría. A pesar de estar en cautiverio, Daniel demostró su fidelidad a Dios y su valentía al denunciar la injusticia y la corrupción, lo que lo llevó a ser condenado a morir en un foso de leones.

Sin embargo, Dios obró un milagro y protegió a Daniel de los leones, lo que impresionó al rey Nabucodonosor y lo llevó a reconocer la grandeza de Dios. Daniel se convirtió en uno de los principales ministros del rey y demostró su don profético al interpretar sueños y visiones.

La vida de San Daniel nos enseña la importancia de mantenernos fieles a Dios incluso en medio de las adversidades y de confiar en su justicia y protección en todo momento.

Otros santos celebrados este día

Además de San Daniel, el santoral del 21 de julio incluye la conmemoración de otros santos y testigos de la fe:

  • San Arbogasto de Estrasburgo
  • Santa Práxedes de Roma
  • San Lorenzo de Brindis

Que la vida y el ejemplo de estos santos nos inspiren a vivir con valentía, justicia y fidelidad a Dios en nuestras propias vidas. Que su intercesión nos fortalezca en la fe y nos guíe en nuestro camino hacia la santidad.

El significado de celebrar el santo

La celebración del santo tiene sus raíces en la tradición cristiana, donde se honra la memoria de aquellos que vivieron vidas ejemplares de santidad y sacrificio por su fe. Aunque esta práctica puede variar en su observancia según la cultura y la región, su significado fundamental es recordar y rendir homenaje a los santos y mártires que nos han precedido en la fe cristiana.

En este día especial, los creyentes se unen en oración y gratitud por la vida y el legado de San Daniel y todos los santos venerados en el santoral del 21 de julio. Que sus vidas inspiren a seguir creciendo en la fe y el amor a Dios y al prójimo, y que su ejemplo nos impulse a vivir vidas de santidad y servicio según el Evangelio de Jesucristo.

Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario de la Iglesia católica.
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario de la Iglesia católica.

¿Qué es el santoral?

El santoral es el conjunto de personas veneradas en la Iglesia Católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada. Los santos son personas que han vivido una vida ejemplar de fe y caridad, y que han sido reconocidas como tales por la Iglesia. Los beatos son personas que han dado muestras de santidad, pero que aún no han sido canonizadas.

¿Cómo se convierten los santos?

El proceso de canonización es un proceso largo y complejo que puede durar siglos. El primer paso es la investigación del candidato a santo, para comprobar que su vida fue realmente ejemplar y que murió en estado de gracia. Si la investigación es positiva, el candidato es declarado venerable.

El siguiente paso es la beatificación, que es la declaración oficial de que el candidato es beato. Para ello, se necesita un milagro atribuido a la intercesión del candidato. Si el milagro es reconocido por la Iglesia, el candidato es beatificado.

El último paso es la canonización, que es la declaración oficial de que el candidato es santo. Para ello, se necesitan dos milagros atribuidos a la intercesión del candidato. Si los milagros son reconocidos por la Iglesia, el candidato es canonizado.

Síguenos en Google News
Avatar de EL PERFIL
Redacción
Seguir:
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos a denuncias[@]elperfil.pe
Últimas noticias