Con la finalidad de seguir apoyando al taxista peruano, Acceso, especialista en financiamiento vehicular, sigue creando productos que se ajustan a las necesidades de sus clientes. Esta vez, se une a la compañía Rímac Seguros y comercializa su nuevo producto SOAT Taxi Plus, pensado en las necesidades del taxista.
Este nuevo producto, que será financiado únicamente por Acceso, podrá ser financiado por 12 meses, pagando desde S/ 1 diario, a través del factor de recaudo.
Este nuevo producto estará disponible para conductores con el sistema activo GNV. El pago se realizará a través del bono adicional pagado durante la carga de gas. Sostuvo el Gerente General de Acceso Crediticio, José Luis Hidalgo.
Sostuvo que el factor diferenciador del SOAT Taxi Plus son sus beneficios exclusivos en el mercado de seguros, como acceso a servicio ilimitado en cambio de llanta averiada, recarga de batería, cerrajería para vehículo y 3 servicios de grúas al año.
"Acceso busca ser la primera opción, ya que nuestro producto tiene mejores y exclusivos beneficios, como asistencia en ambulancia en caso de emergencia, envío de médico a domicilio, orientación médica telefónica, sala de emergencia y cobertura preventiva", agregó Hidalgo, tras indicar que la expectativa de la financiera es colocar 5,000 SOAT Taxi Plus por mes.
OTROS PRODUCTOS
Añadió que también han lanzado un segundo nuevo producto, denominado "Libre Disponibilidad", el cual consiste en un préstamo de efectivo de hasta S/. 3,500, con la finalidad de cubrir las necesidades de liquidez de cada cliente para reparaciones vehículares o necesidades personales inmediatas.
Este producto se otorga máximo en dos días y el pago de la cuota se hace a través del factor de recaudo, pagando S/.260 al mes en un plazo de 18 meses. Es un crédito rápido y fácil para cualquier propietario, poniendo como garantía su auto.
"Acceso seguirá comprometido con la innovación. Por ello, estamos desarrollando más productos con mejores beneficios. Por ejemplo, este mes lanzamos el producto conversiones GNV junto con el Fondo de Inclusión Social Energético(FISE), donde se busca beneficiar a los clientes con el ahorro del gasto en combustible, con financiamiento menor de 3% de TEA", concluyó.