El verano 2025 promete ser sumamente caluroso en Lima Metropolitana, con temperaturas que podrÃan superar los 31 °C. Según el Servicio Nacional de MeteorologÃa e HidrologÃa del Perú (Senamhi), este fenómeno se debe a condiciones climáticas que se prevén diferentes a las del verano anterior. La presidenta ejecutiva de Senamhi, Gabriela Rosas, ha indicado que las temperaturas en la costa central y norte del paÃs estarán por encima de lo normal, lo que afectará directamente a la capital peruana.
A partir de este 21 de diciembre de 2024, cuando oficialmente inicia el verano, se anticipa que las temperaturas oscilarán entre los 21 °C y 28 °C en los distritos más cercanos al mar. En contraste, las áreas más alejadas del litoral podrÃan experimentar máximas de hasta 30 °C. No obstante, se estima que durante la quincena de febrero, algunos dÃas podrÃan registrar temperaturas superiores a los 31 °C, generando olas de calor en la región metropolitana.
El Senamhi ha destacado que este incremento térmico es parte de un patrón más amplio que afecta a diversas regiones del paÃs. Las condiciones climáticas en Lima serán influenciadas por factores como la proximidad al mar y las caracterÃsticas geográficas de cada distrito. Por ejemplo, distritos como La Molina y San Juan de Lurigancho son propensos a experimentar temperaturas más altas debido a su ubicación.

El pronóstico para el interior del paÃs sugiere que la sierra central y sur tendrá lluvias por encima de lo normal, mientras que no se espera la presencia del fenómeno La Niña Costera. Esto implica que, aunque Lima experimentará calor intenso, otras regiones enfrentan un clima diferente con posibles inundaciones y desbordes de quebradas debido a las lluvias.
Recomendaciones
Las altas temperaturas durante este verano pueden resultar peligrosas para la salud. Para estar protegidos ante este riesgo, es fundamental seguir ciertas recomendaciones y saber cómo actuar en caso de que se presenten estas condiciones extremas.
La hidratación es clave. Se recomienda beber agua frecuentemente, incluso si no se siente sed. Según el Ministerio de Salud, es importante evitar el consumo de bebidas con cafeÃna, alcohol o azucaradas es crucial, ya que estas pueden contribuir a la deshidratación. Mantener una botella de agua cerca y recordar tomar sorbos a lo largo del dÃa puede marcar la diferencia.
Optar por comidas ligeras también es esencial durante las olas de calor. Se sugiere incluir en la dieta ensaladas, frutas y verduras, que no solo son refrescantes, sino que también ayudan a reponer las sales minerales perdidas a través del sudor. Evitar las comidas pesadas y abundantes facilita la digestión y reduce la sensación de pesadez en el cuerpo.

Asimismo, la exposición al sol debe ser limitada, especialmente entre las 10:00 a. m. y las 4:00 p. m., cuando los rayos UV son más intensos. Es recomendable usar ropa ligera y de colores claros, asà como aplicar protector solar con un factor elevado. Además, protegerse la cabeza con sombreros o gorras y utilizar gafas de sol homologadas ayuda a prevenir daños por radiación solar.
¿Qué hacer ante una ola de calor?
Durante una ola de calor, se aconseja reducir la actividad fÃsica y evitar el ejercicio al aire libre en las horas más calurosas del dÃa. Si es necesario realizar alguna actividad, es recomendable hacerlo en lugares frescos o bajo sombra puede ayudar a mantener la temperatura corporal adecuada.
Es crucial prestar especial atención a los grupos más vulnerables, como niños, ancianos, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas. Nunca se debe dejar a nadie dentro de un vehÃculo cerrado, ya que las temperaturas pueden alcanzar niveles peligrosos en poco tiempo. Mantener contacto regular con estos grupos durante olas de calor puede ser vital para su bienestar.

Es importante estar alerta ante sÃntomas como mareos, calambres o agotamiento extremo. En caso de experimentar estos signos, se debe buscar atención médica inmediata. Mantener los medicamentos en un lugar fresco también es fundamental para asegurar su eficacia.
En caso de que una persona presente sÃntomas severos como fiebre alta (más de 40 °C), piel caliente y enrojecida, o pérdida de consciencia, se debe actuar rápidamente. Llamar al servicio de emergencias y trasladar a la persona afectada a un lugar fresco son pasos esenciales. Aplicar paños frÃos o un baño con agua frÃa puede ayudar a bajar la temperatura corporal.