Mastodon

Brasil y Funarte brillan en el Festival de Avignon 2025: “Cultura é Política”

Brasil destaca en el Festival de Avignon 2025 con una variada programación de espectáculos y actividades culturales. La participación busca fortalecer la proyección internacional del país.
David Sánchez
Aviñón (Francia)
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 30 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

En el marco del Año Cultural Brasil-Francia 2025, Brasil se consolida como invitado de honor en la 59ª edición del Festival Off Avignon (Aviñón, Francia), el mayor evento de artes escénicas del mundo.

Bajo el liderazgo de Maria Marighella, presidenta de la Fundación Nacional de Artes (Funarte), el país lleva una potente delegación que destaca la diversidad y la fuerza de la creación artística brasileña. “Cultura é Política”, afirmó Marighella, subrayando que las artes son un vehículo para construir nuevos imaginarios y reivindicar la identidad nacional.

A través del Programa Funarte Brasil Conexões Internacionais, se promueve la participación de 13 espectáculos, como Azira’i de Zahy Tentehar y História do Olho de Janaina Leite, junto a mesas redondas, talleres y actividades musicales en el Village du Off. Por primera vez, una comitiva de diez jóvenes artistas seleccionados por convocatoria pública participa en los Encuentros Mundiales de Jóvenes Profesionales de las Artes Performativas (WYPPAM), reforzando la diversidad de las regiones brasileñas.

En una entrevista exclusiva durante el festival, Marighella compartió su entusiasmo por la presencia de Brasil en Avignon: “Una de las primeras iniciativas fue la renovación del acuerdo de cooperación y diálogo cultural entre los presidentes de Brasil y Francia, retomando lo que experimentamos en 2005, pero ahora, 20 años después, en un contexto completamente diferente para Brasil, Europa y el mundo”. Hizo hincapié en la relevancia de la reconstitución del Ministerio de Cultura, destacando que “con la retomada del Ministerio da Cultura, se reafirma el compromiso de posicionar la cultura como un pilar estratégico para el desarrollo y la proyección internacional del país”.

Maria Marighella junto a Harold David (izd) y Laurent Domingos (dch) codirectores del Festival off de Aviñón, durante la presentación de Brasil en el festival.
Maria Marighella junto a Harold David (izd) y Laurent Domingos (dch) codirectores del Festival off de Aviñón, durante la presentación de Brasil en el festival.

Marighella, primera mujer nordestina en presidir Funarte, resaltó la importancia de esta “ofensiva sensible” para internacionalizar las artes brasileñas, promoviendo no solo la exhibición de obras, sino también un diálogo profundo sobre identidad y creación contemporánea. La presencia de Brasil en Avignon, del 5 al 26 de julio, es un hito que celebra la riqueza cultural del país y fortalece los lazos bilaterales con Francia, en un contexto de respeto mutuo por la diversidad.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de David Sánchez
Colaborador de EL PERFIL
Seguir:
Crítico de cine, especializado en cine latinoamericano. Es miembro de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) y de l'Académie des Lumières, de la prensa internacional en Francia.