El 12 de junio de 2025, Mitchel Berger, vicepresidente sénior de Crunchyroll, encabezó el panel Crunchyroll Studio Focus: Niche No More – Anime’s Global Growth is Delighting Fans Worldwide en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy. En una entrevista directa con Berger, el ejecutivo detalló cómo Crunchyroll está transformando el anime en un fenómeno cultural global, con un enfoque especial en América Latina y la experiencia cinematográfica.
“Crunchyroll es una marca de estilo de vida dedicada a llevar el anime al mundo”, afirmó Berger. Más allá de su plataforma de streaming, que sirve como puerta de entrada para millones, la empresa abarca “streaming, distribución digital, entretenimiento en el hogar, videojuegos, eventos, comercio electrónico y productos de consumo”. Su objetivo es claro: “Queremos estar presentes en cualquier momento en que un fan de un anime quiera expresar su fandom, ayudándolos a vivir esa experiencia y a compartir su pasión”. La misión principal, subrayó, es “llevar el anime al mundo” y “acelerar el fandom” con contenido que conecte emocionalmente.
Berger destacó la evolución de Crunchyroll desde sus orígenes en la era de los videos domésticos hasta convertirse en un gigante del streaming. “Con el crecimiento de internet y el streaming, fue natural evolucionar hacia una plataforma que lleva contenido a los fans”, explicó. Una de sus fortalezas es la rapidez: “Podemos traer episodios desde Japón a fans de todo el mundo casi de inmediato, a veces horas después de su emisión”. Esto permite “a la comunidad global compartir la experiencia al mismo tiempo”, un factor crucial para la conexión entre fans.
América Latina es un mercado estratégico. “Hay una gran afinidad por el anime, con una rica historia de amor por este género”, dijo Berger. “Desde México hasta Brasil y todos los países intermedios, vemos un enorme potencial de crecimiento”. Aunque no reveló cifras específicas, afirmó que “América Latina es una región de crecimiento para nosotros”, impulsada por la Generación Z. “Donde hay una población joven, vemos un gran interés y potencial”, añadió. Europa también es clave, con una base de fans sólida que continúa expandiéndose.

Un punto culminante del panel fue el anuncio de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – The Movie: Infinity Castle, que llegará a cines en julio en Japón y en septiembre en México, Colombia, Perú y gran parte del mundo. “Es la culminación del arco final del manga”, señaló Berger. “Desde su estreno en 2019, hemos tenido varias temporadas que han llevado a este punto. Es una experiencia cinematográfica grandiosa diseñada para disfrutarse en la pantalla grande”. La experiencia en salas es vital para Crunchyroll: “Ver Demon Slayer con doscientas o trescientas personas en una sala, todas fans, gritando y emocionándose juntas, es especial. La reacción del público forma parte de la experiencia”.
Los Anime Awards, que celebrarán su décimo aniversario en 2026, son otro pilar de la marca. “Hace dos años empezamos a realizar el evento en vivo desde Tokio, con gran éxito”, comentó Berger. El próximo evento promete ser “un gran espectáculo”. En Annecy, Crunchyroll mostró avances de proyectos como Metallic Rouge y Anne Shirley, que compiten en la sección de TV Films, reforzando su compromiso con la innovación en animación.
La relación con Sony, que adquirió Crunchyroll en 2021, ha sido un catalizador. “Sony ha sido un gran socio. Como empresa japonesa, entienden visceralmente nuestra misión de llevar el anime al mundo”, dijo Berger. “Son nuestros distribuidores para cine y nos han apoyado en muchas áreas del negocio, ayudándonos a crecer y escalar”. Aunque no compartió planes sobre nuevas asociaciones, dejó claro que Crunchyroll está enfocado en expandir su alcance.
Berger también habló del poder comunitario del anime. “La experiencia para los fans es muy comunitaria”, afirmó. “Aunque hay cientos de convenciones de anime, no todos pueden asistir. Ir al cine ofrece una versión de esa experiencia”. Este enfoque ha impulsado el éxito de películas como Demon Slayer: Mugen Train, que recaudó 500 millones de dólares globalmente. Con 17 millones de suscriptores y un fandom proyectado en 1.5 mil millones para 2030, según estimaciones de la industria, Crunchyroll está redefiniendo el anime como un estilo de vida.