Mastodon

Huesca: La joya de los Pirineos que une cine y fútbol en un fin de semana épico

Huesca se convierte en un punto de encuentro cultural y deportivo del 7 al 15 de junio de 2025. La ciudad albergará el Festival Internacional de Cine, que proyectará 76 cortometrajes, y la final de la Copa de la Reina.
David Sánchez
Huesca (España)

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 27 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

Enclavada en el corazón de los Pirineos, Huesca, una ciudad aparentemente tranquila y algo apartada de los grandes focos mediáticos, se transforma en junio de 2025 en un vibrante epicentro cultural y deportivo. Este fin de semana, del 7 al 15 de junio, Huesca acoge simultáneamente dos eventos de envergadura: la 53ª edición del Festival Internacional de Cine de Huesca, el festival de cortometrajes más antiguo de España y la final de la Copa de la Reina, que vio al FC Barcelona coronarse campeón tras derrotar al Atlético de Madrid el 7 de junio en el estadio El Alcoraz. Esta confluencia de cine y fútbol convierte a Huesca en una joya por descubrir, un lugar donde cineastas, deportistas y aficionados se reúnen para celebrar la creatividad, la pasión y el talento. 

El Festival Internacional de Cine de Huesca, fundado en 1973 siendo el tercer festival del mundo más antiguo tras Oberhausen (Alemania) y Cracovia (Polonia), es una cita imprescindible en el mundo del cortometraje. Con 2.085 inscripciones de 101 países en su 53ª edición, el festival proyecta 76 cortometrajes de 34 países en el centenario Teatro Olimpia, con acceso gratuito para el público. Su prestigio radica en ser calificador para los Premios Oscar y Goya, y en su capacidad para descubrir talentos emergentes como Michel Franco o Claudia Costafreda, cuyas obras han brillado en festivales internacionales. Este año, el festival destaca por la notable presencia de mujeres cineastas, con 28 directoras en competición, especialmente en la categoría documental, donde se acerca a la paridad de género.

El Barcelona y el Atlético de Madrid, un encuentro de cine en Huesca
El Barcelona y el Atlético de Madrid, un encuentro de cine en Huesca

El mismo 7 de junio, el estadio El Alcoraz, con capacidad para más de 9.000 espectadores, vibró con la final de la Copa de la Reina, donde el FC Barcelona se impuso al Atlético de Madrid en un emocionante duelo. El Barça, campeón de Liga F y Supercopa, completó un triplete doméstico con esta victoria, consolidando su dominio en el fútbol femenino español. El Atlético, conocido por su garra y su tercera final en los últimos años, no logró superar a un equipo blaugrana liderado por jugadoras como Alexia Putellas. Ambos equipos, ampliamente documentados en producciones audiovisuales, desde documentales como Barça Dreams hasta crónicas de la lucha colchonera, reflejan el poder de las historias deportivas. La coincidencia de estos eventos en Huesca crea un paralelismo fascinante: tanto el festival como la final son plataformas para narrativas inspiradoras, ya sea a través de historias contadas en pocos minutos en la pantalla o de la intensidad de 90 minutos en el campo.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de David Sánchez
Colaborador de EL PERFIL
Seguir:
Crítico de cine, especializado en cine latinoamericano. Es miembro de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) y de l'Académie des Lumières, de la prensa internacional en Francia.