Mastodon

Teddy Award 2025: Berlinale premia a “Lesbian Space Princess” como Mejor Largometraje Queer en emotiva ceremonia

En su 39ª edición, los Teddy Award reafirmaron su compromiso con el cine LGBTQ+, premiando historias únicas y homenajeando al visionario director Todd Haynes.
David Sánchez
Berlín (Alemania)
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

El pasado 21 de febrero de 2025, el Volksbühne am Rosa-Luxemburg-Platz de Berlín acogió la 39ª edición de los Teddy Award, los prestigiosos galardones que celebran el cine queer en la Berlinale. Tras diez días de proyecciones vibrantes, la noche reunió a cineastas y amantes del cine para honrar historias que desafían y emocionan.

Tricia Tuttle, directora del festival, abrió la gala con entusiasmo y nostalgia: “Es como estar en casa. Gracias, es maravilloso estar aquí. Me pellizco, mi joven yo queer, sentada entre Monica Troy y Todd Haynes, ¡podría morirme!”. Destacó el legado único de la Berlinale: “Cuando nos escondían, este festival ya estaba ahí”. Agradeció por su primera edición al mando, con películas excepcionales y música en vivo.

Tricia Tuttle, directora del Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale), y Michael Stütz, director de la sección Panorama  | Foto: David Sánchez
Tricia Tuttle, directora del Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale), y Michael Stütz, director de la sección Panorama | Foto: David Sánchez

Tuttle volvió al escenario con Michael Stütz, jefe de Panorama y figura clave de los Teddy. Stütz afirmó: “El cine queer está en el ADN de la Berlinale, en todas partes”. Juntos evocaron imágenes memorables de este año, como “el orgasmo como resistencia” o “una batalla hilarante contra hombres blancos heterosexuales”. Tuttle resaltó: “Hemos viajado con una familia negra queer y celebrado el cuerpo gay con ironía”. Stütz agregó: “Dedicamos esta noche a derribar fronteras y mostrar compasión”. Concluyeron: “Entremos en un cine sin fronteras, gloriosamente queer”, entre aplausos.

Todd Haynes recibió el Special Teddy Award con un discurso emotivo. Citó: “Godard dijo que el cine son 24 fotogramas de verdad por segundo; Fassbinder respondió que no, son 24 fotogramas de mentiras por segundo”. Reflexionó: “Fassbinder filmó a todos bajo sistemas de poder”. Recordó Poison y la crisis del sida: “Aprendimos a cambiar el mundo juntos”. Sobre el presente, lamentó: “Volvemos a las calles ante el autoritarismo”. Agradeció el honor en un momento crucial.

Todd Haynes, director de cine y guionista estadounidense | Foto: David Sánchez
Todd Haynes, director de cine y guionista estadounidense | Foto: David Sánchez

Lesbian Space Princess, de Leela Varghese y Emma Hough Hobbs, ganó el Mejor Largometraje. El jurado la elogió: “Es subversiva, queer sin reparos, con crítica y deleite camp”. Las directoras, sorprendidas, dijeron: “No lo esperábamos, es una celebración del cine alegre”. Añadieron un mensaje político: “No estamos libres hasta que todos lo estemos”, resonando con el público.

La noche acabó con una fiesta en apoyo a la comunidad queer de Berlín. Stütz destacó cómo Lesbian Space Princess equilibra seriedad y humor, definiendo la velada. Los Teddy 2025 reafirmaron que “el cine queer está vivo y pateando”, uniendo e inspirando a todos.

Los Teddy Awards celebran el cine queer en su 39ª edición | Foto: David Sánchez
Los Teddy Awards celebran el cine queer en su 39ª edición | Foto: David Sánchez

Lista de premiados de los 39º Teddy Award

  • Mejor Largometraje: Lesbian Space Princess – Directoras: Leela Varghese y Emma Hough Hobbs
  • Mejor Documental/Película de Ensayo: Satanische Sau (Satanic Sow) – Director: Rosa von Praunheim
  • Mejor Cortometraje: Lloyd Wong, Unfinished – Directora: Lesley Loksi Chan
  • Premio del Jurado Teddy: Wenn du Angst hast nimmst du dein Herz in den Mund und lächelst (Si tienes miedo, mete el corazón en la boca y sonríe) – Directora: Marie Luise Lehner
  • Special Teddy Award: Todd Haynes
Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de David Sánchez
Colaborador de EL PERFIL
Seguir:
Crítico de cine, especializado en cine latinoamericano. Es miembro de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) y de l'Académie des Lumières, de la prensa internacional en Francia.