Mastodon

Víctor Erice recibe el premio de honor en el Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM)

Erice, visiblemente emocionado, agradeció el reconocimiento y recordó la hospitalidad de México en un emotivo discurso.
David Sánchez
Por
David Sánchez
Crítico de cine, especializado en cine latinoamericano. Es miembro de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) y de l'Académie des Lumières, de la prensa...
Ciudad de México, México

En el marco del Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM), el célebre director español Víctor Erice recibió el Premio de Honor de manos de Hugo Villa, director de la Filmoteca de la UNAM. Este reconocimiento celebra la extraordinaria contribución de Erice al cine y su dedicación a preservar la memoria cinematográfica.

Durante la ceremonia, con 25 minutos de retraso, Hugo Villa expresó su profunda admiración por Erice, destacando la importancia de su legado para la memoria cinematográfica. Erice, visiblemente emocionado, agradeció el reconocimiento y recordó la hospitalidad de México en un emotivo discurso.

Víctor Erice es uno de los cineastas más respetados y admirados de su generación (Foto: David Sánchez)
Víctor Erice es uno de los cineastas más respetados y admirados de su generación (Foto: David Sánchez)

Víctor Erice, nacido en Karrantza, España, en 1940, es uno de los cineastas más respetados y admirados de su generación. Su filmografía, aunque escasa en número, es rica en profundidad y belleza. Su debut en el largometraje, "El espíritu de la colmena" (1973), es considerado una obra maestra del cine español. Ambientada en la posguerra española, la película explora la inocencia y la imaginación infantil a través de la historia de dos hermanas que ven "Frankenstein" por primera vez.

En 1983, Erice dirigió "El sur", basada en un relato de Adelaida García Morales. Aunque la película quedó inconclusa debido a problemas de producción, su belleza visual y su narrativa poética la han convertido en una obra de culto. Su siguiente proyecto, "El sol del membrillo" (1992), es un documental que sigue al pintor Antonio López García mientras trabaja en un cuadro de un membrillero. Este filme fue galardonado con el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes.

Síguenos en Google News
Seguir:
Crítico de cine, especializado en cine latinoamericano. Es miembro de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) y de l'Académie des Lumières, de la prensa internacional en Francia.