El gol es el idioma del fútbol, pero ¿qué hay de aquel elemento que repele el ataque enemigo?, aquel que le regala a la afición rojiblanca ese respiro de tranquilidad.
Carlos Zambrano es sinónimo de la fiereza con la que se debe defender a una nación en el campo de juego. El León, en sus 13 años de trayectoria, atravesó muchos altibajos para hacerse un nombre entre los mejores defensores en la historia del fútbol peruano.
Desde antes de la incorporación de Ricardo Gareca, como director técnico de la blanquirroja (2015), Zambrano era una pieza indiscutible en la saga defensiva. Con la llegada del Tigre a la selección, CZ5 continuó en el titularato, sin embargo, de un momento a otro, su nivel se vino en picada. Los pésimos resultados obtenidos al inicio de las eliminatorias (rumbo a Rusia 2018) daban cuenta de graves falencias en la defensiva bicolor.
La Copa América Centenario 2016 significó el nacimiento de una nueva generación mundialera, y con ella la exclusión de jugadores que ya no rendían tan bien como antes, Zambrano era (claramente) uno de ellos. Lo que, a la postre, terminó por derivarlo en clubes menos competitivos.
En junio de ese mismo año, el peruano partió del Eintracht Frankfurt de la Bundesliga con rumbo a Rusia para jugar por el Rubin Kazán. En el 2017 hizo maletas a Grecia para defender al PAOK Salónica FC. Al año siguiente, fichó por el Dínamo de Kiev (Ucrania), para luego ser cedido al Basilea de Suiza en el 2019. El ex jugador del Schalke 04 estaba atravesando una dura etapa.
Un jueves 30 de mayo del 2019, llegaría el momento de la redención con su sorpresiva convocatoria a la Copa América de Brasil. Llegado el momento, el León no dudó el soltar el zarpazo, dando cátedra en la saga central del conjunto peruano, el cual logró disputar la final del certamen sudamericano. Zambrano, con deslumbrantes actuaciones, se encargó de responder a todas las dudas de la crítica. El felino había resurgido.
El rugido resonó con el pasar de los años, pues luego de su gran desempeño con Perú en tierras brasileñas, Boca Juniors lo fichó a inicios del 2020. En un comienzo, le costó adaptarse al club xeneize, pero a medida que transcurrían los meses se fue consolidando en el once titular. Pero esto no acabaría aquí, ya que en el tramo de las clasificatorias a Qatar 2022, también recuperó su puesto en el combinado del tigre Gareca.
En la última fecha de las clasificatorias, el león no defraudó a su manada. La defensa inca se mantuvo sólida en gran parte del triunfo ante la escuadra paraguaya. La hinchada peruana anhela que CZ5 mantenga su alto nivel, de cara al partido frente al ganador entre Australia y Emiratos Árabes Unidos, por el repechaje.
Es recurrente creer que el mejor de un equipo sea el goleador o el más gambeteador, pero como bien dijo Christian Cueva, la figura de estas eliminatorias mundialistas fue el equipo como tal. La labor del Kaiser fue trascendental para que Perú logre su cupo a la repesca.
Gracias a sus espectaculares quites y su admirable control de balón, Carlos Augusto Zambrano Ochandarte no ha parado de recibir elogios de parte de la opinión pública y los medios de comunicación. Hablar de Carlos Zambrano es hablar de los grandes estandartes del balompié peruano.