Después de la dura derrota de Perú frente a Brasil en el minuto 90 por 1 a 0 con gol de Marquinhos, la ‘blanquirroja’ buscará este jueves la victoria ante la selección chilena por la tercera fecha de las clasificatorias al mundial 2026.
El partido se jugará en Santiago en el estadio del club chileno Colo Colo a las a las 7:00 (hora peruana).
Oliver Sonne está en la lista de 31 convocados y todo indica que podría tener sus primeros minutos con la camiseta de la selección. Él juega en la misma posición que Corzo y Advíncula. Lo más probable es que no juegue de titular.
Sonne llega con un gran ritmo futbolístico, ya que ha disputado 11 partidos en esta temporada y todos como titular. También, fue considerado en el once ideal de la superliga danesa. Así que podría sumar minutos en el partido contra Chile y Argentina. Además, Sonne tiene el respaldo del capitán de la ‘blanquirroja’, Paolo Guerrero. “Queremos que Oliver Sonne se sienta cómodo con el grupo y que sude la camiseta, es lo que se pide”.
Así quedó la lista final de los 31 convocados de la ‘bicolor’ para enfrentar a la selección de Chile y selección de Argentina:
Arqueros
- Pedro Gallese (Orlando City)
- Carlos Cáceda (FBC Melgar)
- Renato Solís (Sporting Cristal)
Defensas
- Carlos Zambrano (Alianza Lima)
- Luis Advíncula (Boca Juniors)
- Aldo Corzo (Universitario)
- Miguel Trauco (San Jose Earthquakes)
- Marcos López (Feyenord)
- Anderson Santamaría (Atlas)
- Miguel Araujo (Portland Timbers)
- Alexander Callens (AEK)
- Luis Abram (Atlanta United)
- Oliver Sonne (Silkeborg)
- Jhilmar Lora (Sporting Cristal)
- Nilson Loyola (Sporting Cristal)
Mediocampistas
- Renato Tapia (Celta de Vigo)
- Wilder Cartagena (Orlando City)
- Yoshimar Yotún (Sporting Cristal)
- Pedro Aquino (Club Santos Laguna)
- Sergio Peña (Malmo FF)
- Christofer Gonzales (Al Adalh Club)
- Piero Quispe (Universitario)
- Jairo Concha (Alianza Lima)
Delanteros
- Paolo Guerrero (LDU Quito)
- Santiago Ormeño (FC Juárez)
- André Carrillo (Al-Qadisiyah)
- Joao Grimaldo (Sporting Cristal)
- Bryan Reyna (Alianza Lima)
- Andy Polo (Universitario)
- Fabrizio Roca (Sport Boys)
- Franco Zanelatto (Alianza Lima)
Hasta el momento Renato Tapia y Alexander Callens quedaron fuera de lista para el partido contra Chile por fatiga muscular. Sin embargo, se quedaron en Lima para su recuperación y ser considerados frente al partido contra la ‘albiceleste’.
André Carrillo está mejor respecto a su lesión en el tendón de la corva que fue producida en un partido con su actual club, Al-Qadisiyah. En la conferencia del miércoles previo al partido contra el conjunto chileno, el “cabezón” Reynoso no descartó que Carrillo fuera titular. “Sorprende la convocatoria de André, lo más probable es que esté contra Chile. Se darán cuenta mañana cuantos minutos. Lo más probable es que esté”.
La posible alineación de Perú sería con un 4-2-3-1: Pedro Gallese, Aldo Corzo, Carlos Zambrano, Luis Abram, Miguel Trauco, Pedro Aquino, Yoshimar Yotún, Luis Advíncula, Chritofer Gonzales, Bryan Reyna y Paolo Guerrero.
Recordemos que los partidos de la selección peruana serán transmitidos por señal abierta a través de los canales de ATV y América TV. También, se podrá disfrutar del partido por cable mediante Movistar Deportes.
Por otro lado, la Conmebol confirmó la terna arbitral y consistirá de la siguiente manera:
- Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia)
- Árbitro asistente 1: Alexander Guzmán (Colombia)
- Árbitro asistente 2: Dionisio Ruíz (Colombia)
- Cuarto árbitro: Bismark Santiago (Colombia)
- VAR: Jhon Perdomo (Colombia)
- AVAR: Yadir Acuña (Colombia)
La ‘bicolor’ por eliminatorias ha visitado 11 veces a la ‘roja’ y no ha podido lograr ningún triunfo. A penas consiguió 2 empates y tiene 9 derrotas. El último empate de Perú fue en el año 2000 por las eliminatorias Corea – Japón 2002 con el resultado de 1 a 1. Y la última derrota de la selección peruana fue en el año 2020 por las eliminatorias Qatar 2022 con el resultado de 2 a 0.
La selección chilena presentó su lista final para los partidos que enfrentarán a Perú y Venezuela:
Arqueros
- Gabriel Arias (Racing Club)
- Brayan Cortés (Colo Colo)
- Fernando de Paul (Colo Colo)
Defensas
- Gary Medel (Vasco Da Gama)
- Matías Catalán (Club Atlético Talleres)
- Paulo Díaz (River Plate)
- Rodrigo Echevarría (Club Atlético Huracán)
- Thomas Galdames (Godoy Cruz)
- Benjamín Kuscevic (Coritiba)
- Guillermo Maripán (Mónaco)
- Nayel Mehssatou (KV Cortrique)
- Gabriel Suazo (Toulouse)
Mediocampistas
- Williams Alarcón (Club Atlético Huracán)
- Javier Altamirano (Club Estudiantes de La Plata)
- Charles Aránguiz (Sport Club Internacional)
- Erick Pulgar (Flamengo)
- Felipe Méndez (CSKA Moscú)
- Darío Osorio (F.C. Midtylland)
- Marcelino Núñez (Norwich City)
- Diego Valdés (Club América)
- Matías Fernández (Independiente del Valle)
Delanteros
- Ben Brereton (Villareal)
- Víctor Dávila (CSKA Moscú)
- Juan Delgado (Sheffield Wednesday F.C.)
- Felipe Mora (Portland Timbers)
- Diego Rubio (Colorado Rapids)
- Alexis Sánchez (Inter de Milán)
- Alexander Aravena (Club Deportivo Universidad Católica)
El equipo de la selección de Chile dirigido por Eduardo Berizzo llega a este encuentro con 1 punto al igual que Perú. Tiene una derrota frente a Uruguay de visita de 3 a 1 y un empate de locales contra Colombia de 0 a 0. Tras estos resultados obtenidos, el conjunto chileno se encuentra en la obligación de ganar contra Perú para salir de ese octavo lugar.
Uno de los referentes de la selección chilena, Arturo Vidal, quedó fuera de la lista para estas fechas. El jugador del Club Athletico Paranaense tuvo una rotura del menisco externo.
Sin embargo, tendrá presente a Alexis Sánchez, otro histórico de Chile. Pero no se encuentra en un buen momento, ya que no registra goles, ni asistencias de lo que va de la temporada en su actual club.
Además, el medio digital chileno llamado prensafutbol.cl, comentó que la actualidad de Paolo Guerrero es mucho mejor que la actualidad de Alexis Sánchez. “El goleador de la Liga de Quito no solo llega con mayor continuidad que el tocopillano, pues también ha destacado en el ámbito internacional con tres goles en seis partidos disputados con los ecuatorianos en Copa Sudamericana. En tanto, el ‘Niño’ no suma ni goles ni asistencias este semestre en Inter de Milán”.
La posible alineación de Chile sería con un 4-3-3: Brayan Cortés, Matías Catalán, Gary Medel, Guillermo Maripán, Gabriel Suazo, Rodrigo Echevarría, Erick Pulgar, Charles Aránguiz, Diego Valdés, Alexis Sánchez y Ben Brereton.
Es un hecho que a nivel individual de cada jugador chileno en especial sobre sus referentes no vienen en un gran momento y esto se añade a cómo han jugado esta primera fecha doble de eliminatorias.
En cambio, en la selección peruana con tan solo mencionar a Paolo Guerrero y Luis Advíncula ya es una gran diferencia.
Paolo Guerrero está en la final de la Copa Sudamericana siendo figura indiscutible en todos los partidos con tres tantos en esta edición y marcando dos goles en la ida de la semifinal para LDU.
En el caso de Advíncula lleva tres goles por Copa Libertadores. Dichos goles fueron con su pie no hábil, es decir, la zurda. Además, fue titular en la idea y en la vuelta de la semifinal contra Palmeiras en la que demostró ese temperamento de ganador que lo representa como si llevase jugando muchos años en Boca Juniors consiguiendo su pase a la final.
Fixture de la ‘Blanquirroja’ en las clasificatorias 2026
- Fecha 1: Paraguay 0 - 0 Perú – 07.09.23
- Fecha 2: Perú 0 - 1 Brasil – 12.09.23
- Fecha 3: Chile vs. Perú – 12.10.23
- Fecha 4: Perú vs. Argentina – 17.10.23
- Fecha 5: Bolivia vs. Perú – 16.11.23
- Fecha 6: Perú vs. Venezuela – 21.11.23
- Fecha 7: Perú vs. Colombia – 05.09.24
- Fecha 8: Ecuador vs. Perú – 10.09.24
- Fecha 9: Perú vs. Uruguay – 10.10.24
- Fecha 10: Brasil vs. Perú – 15.10.24
- Fecha 11: Perú vs. Chile – 14.11.24
- Fecha 12: Argentina vs. Perú – 19.11.24
- Fecha 13: Perú vs. Bolivia – 20.03.25
- Fecha 14: Venezuela vs. Perú – 25.03.25
- Fecha 15: Colombia vs. Perú – 04.06.25
- Fecha 16: Perú vs. Ecuador – 09.06.25
- Fecha 17: Uruguay vs. Perú – 09.09.25
- Fecha 18: Perú vs. Paraguay – 14.09.25
- Fixture de la ‘Roja’ en las clasificatorias 2026:
- Fecha 1: Uruguay 3 - 1 Chile – 07.09.23
- Fecha 2: Chile 0 - 0 Colombia – 12.09.23
- Fecha 3: Chile vs. Perú – 12.10.23
- Fecha 4: Venezuela vs. Chile – 17.10.23
- Fecha 5: Chile vs. Paraguay – 16.11.23
- Fecha 6: Ecuador vs. Chile – 21.11.23
- Fecha 7: Argentina vs. Chile – 05.09.24
- Fecha 8: Chile vs. Bolivia – 10.09.24
- Fecha 9: Chile vs. Brasil – 10.10.24
- Fecha 10: Colombia vs. Chile – 15.10.24
- Fecha 11: Perú vs. Chile – 14.11.24
- Fecha 12: Chile vs. Venezuela – 19.11.24
- Fecha 13: Paraguay vs. Chile – 20.03.25
- Fecha 14: Chile vs. Ecuador – 25.03.25
- Fecha 15: Chile vs. Argentina – 04.06.25
- Fecha 16: Bolivia vs. Chile – 09.06.25
- Fecha 17: Brasil vs. Chile – 09.09.25
- Fecha 18: Chile vs. Uruguay – 14.09.25