En todo el Mundial de Catar 2022, Croacia solo había recibido tres goles. El martes 13, Argentina le hizo tres goles con dos jugadores que suman 9 goles en el torneo (Lionel Messi y Julián Álvarez). Marruecos solo había encajado un gol (autogol) y en cinco minutos Francia ya le había anotado con el quinto de los seis jugadores franceses que han hecho gol en este emocionante campeonato.
Dos encuentros muy bien jugados en los que los defensores croatas Sosa, Gvardiol, Lovren y Juranović, que participaron en casi todos los partidos, no pudieron repetir el gran desempeño que venían mostrando ante un mediocampo argentino, compuesto por Enzo Fernández, Rodrigo de Paul y Alexis Mac Allister en su mejor nivel.
En el otro partido, la defensa marroquí de Achraf Hakimi, Nayef Aguerd, Romain Saïss y Noussair Mazraoui, que también fue titular en casi todos los encuentros, estuvo unos escalones por debajo de la volante francesa en la que alinearon Aurélien Tchouaméni, Youssouf Fofana y Antoine Griezmann.
Dos encuentros en los que Luka Modrić, Marcelo Brozović y Mateo Kovacić dieron todo de sí por Croacia, y en los Nordin Amrabat, Azzedine Ounahi y Sofiane Boufal mostraron que Marruecos fue un justo semifinalista. Al otro lado, los argentinos se mostraron muy seguros en defensa, a pesar de cambiar su alineación, al igual que los franceses, que no contaron con Dayot Upamecano.
Este domingo se enfrentarán las delanteras más goleadoras del Mundial (Messi y Álvarez suman nueve de los doce goles de Argentina y Oliver Giroud y Kylian Mbappé suman nueve de los trece goles de Francia). Los equipos que más variantes han ofrecido (en semifinales los sudamericanos prescindieron de Lisandro Martínez y Ángel di María, y los europeos de Kingsley Coman y Adrien Rabiot).
Este domingo se enfrentan dos equipos con tres títulos mundiales, con dos jugadores en un nivel descomunal (Mbappé y Messi), con dos jóvenes revelaciones (Tchouaméni y Álvarez, ambos de 22 años), con dos atacantes que han demostrado ser de mucho peligro (Giroud y Fernández), con dos arqueros confiables (Hugo Lloris y Emiliano Martínez) y con varias cartas que podrían surgir de recambio (quizá Marcus Thuram, quizá Lautaro Martínez).
Este domingo toca dar gracias por el fútbol y esperar que Messi y Mbappé repitan las grandes jugadas que mostraron en unas semifinales muy reñidas, pero en las que se impusieron los goles, el juego colectivo, la velocidad de los contragolpes y el coraje, por supuesto. Francia y Argentina ya saldaron sus deudas, sus técnicos merecen todo el reconocimiento y sus planteles han mostrado ser los más completos. Ahora les toca ir por el premio mayor.