Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Al menos cuatro policías heridos y cerca de 30 detenidos en las protestas de seguidores de Evo Morales en Bolivia

Las manifestaciones exigen la candidatura de Evo Morales a las presidenciales de agosto. Cuatro policías resultaron heridos y se detuvo a individuos con explosivos en medio de la tensión social.
Europa Press

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 28 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

Las autoridades de Bolivia han informado de que cuatro policías han resultado heridos y que han detenido a cerca de una treintena de personas que supuestamente llevaban explosivos en las manifestaciones de seguidores del expresidente boliviano Evo Morales, que protestan para lograr que se admita su candidatura a las presidenciales de agosto y exigir la dimisión del actual jefe de Estado, Luis Arce.

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ha explicado que "cuatro policías han quedado heridos producto de petardos que han sido lanzados de manera directa e intencionalmente contra su humanidad, con heridas causadas por esquirlas de dinamita, así como también han sido atacados con objetos contundentes, como piedras y otros que han sido preparados para este fin".

En una rueda de prensa recogida por la agencia de noticias boliviana ABI, también ha indicado que "se ha procedido a la aprehensión de aproximadamente 26 personas entre hombres y mujeres involucradas en este hecho, quienes van a ser puestos a instancias del Ministerio Público para que se realicen las investigaciones correspondientes".

"Al momento de su aprehensión, algunos continuaban portando diferentes artefactos explosivos desde petardos hasta dinamitas, así como dinero en una importante cantidad, aproximadamente 23.900 bolivianos (unos 3.000 euros)", ha asegurado.

Los detenidos serán procesados por delitos de tráfico ilícito de explosivos, dinamitas, lesiones graves y leves, atentado contra la autoridad, atentado contra bienes públicos, y destrucción y deterioro de bienes del Estado.

Asimismo, ha agregado que a uno de los arrestados se le encontró un cuaderno en el que tenía escrito una "nómina de personas y montos de dinero" que suponen que "habrían sido entregados a muchos de estos manifestantes".

En este sentido, ha sostenido que no solo estarían pagando a los manifestantes, sino que también "varios de ellos son obligados a venir a La Paz desde diferentes regiones a protestar porque, si no lo hacen, son sancionados".

Por último, Ríos ha sostenido de que "la democracia no se defiende con agresiones e intimidación, se defiende respetando la ley, los fallos constitucionales y las instituciones, así como también a sus servicios públicos".

"A quienes estén detrás de estas movilizaciones y estas convocatorias irresponsables les decimos que nadie está por encima de la Constitución y nadie tiene derecho a sembrar caos para imponer ambiciones personales, intentando, además, boicotear el proceso electoral", ha concluido.

Bolivia se ha visto sumida en una crisis interna a raíz de las disputas entre los evistas y arcistas dentro del Movimiento al Socialismo (MAS). Estas diferencias han ido escalando hasta llevar incluso al propio presidente a acusar a Morales de intentar dar un "golpe de Estado" en el país con su convocatoria de manifestaciones a pesar de que el Tribunal Constitucional avalara la inhabilitación del expresidente --tal y como indica la Carta Magna que él mismo promulgó--, que no puede presentarse nuevamente a las elecciones.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.