Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Cuba convoca al máximo representante diplomático de EEUU por su respaldo a la oposición

El Gobierno cubano criticó al encargado de negocios de EE.UU. por incitar a la oposición y violar acuerdos diplomáticos. Estados Unidos reafirma su apoyo a la disidencia cubana.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 24 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El Gobierno de Cuba ha convocado este viernes al encargado de negocios de Estados Unidos, Mike Hammer, para "llamarle la atención" por lo que consideran una conducta "injerencista", "provocadora" e "irresponsable", derivada de sus simbólicos gestos de apoyo hacia la oposición de la isla.

El Ministerio de Exteriores cubano considera que Hammer, el máximo representante diplomático estadounidense ante la ausencia de embajador, ha incitado a "cometer actos delictivos de marcada gravedad, atentar contra el orden constitucional o estimularlos a actuar contra las autoridades y a manifestarse en apoyo de intereses y objetivos de una potencia extranjera hostil".

La nota verbal entregada por el director de Temas Bilaterales de la Dirección General de Estados Unidos del Ministerio, Alejandro García del Toro, recoge que el encargado de negocios no puede servirse de la inmunidad diplomática "como cobertura para actos contrarios a la soberanía y el ordenamiento interno" de Cuba.

El Ejecutivo de Miguel Díaz-Canel considera que Hammer ha violado la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y también el Acuerdo de Restablecimiento de Relaciones Diplomáticas suscrito entre ambos gobiernos, suscrito en el año 2014 dentro de los impulsos del entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para revisar la férrea política de presión hacia Cuba.

La actual Administración norteamericana, dirigida por el republicano Donald Trump, ya ha dejado claro en cualquier caso que no hará concesiones a La Habana y esta misma semana sancionó a cuatro jueces y fiscales vinculados con la detención de un opositor. El Departamento de Estado también sacó el miércoles una nota de apoyo hacia Hammer en reconocimiento de su "firme compromiso diplomático" en Cuba y su apoyo "al valiente pueblo cubano que enfrenta la represión y las dificultades económicas provocadas por el régimen cubano".

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.