Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Brasil se suma al rechazo por los disparos del Ejército israelí ante diplomáticos en Cisjordania

El Ministerio de Exteriores brasileño condenó las acciones de Israel y reclamó el respeto del Derecho Internacional. Chile confirmó que no hay chilenos involucrados en el incidente con la delegación diplomática.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 33 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El Ministerio de Exteriores de Brasil ha rechazado este miércoles los disparos efectuados por fuerzas israelíes ante una delegación de diplomáticos internacionales de más de una veintena de países en la ciudad cisjordana de Yenín.

"Brasil recuerda la obligación de Israel, como potencia ocupante, de observar los preceptos básicos del Derecho Internacional y de respetar los principios u normas de la Convención de Viena (...) incluida la inviolabilidad del personal diplomático", reza el comunicado difundido por la cartera diplomática brasileña.

Además, Brasilia ha instado a "Israel a suspender sus acciones militares en Palestina" recordando que la Corte Internacional de Justicia "consideró ilícita la presencia israelí en el territorio palestino ocupado" en julio de 2024.

Paralelamente, la subsecretaria de Exteriores de Chile ha afirmado tras comunicarse con su embajador en Palestina que "no hay ningún chileno en el incidente ocurrido con una delegación diplomática en Cisjordania".

Chile expresó el martes su condena a los ataques "indiscriminados" del Ejército israelí en Gaza y se sumó a los llamamientos de países como Francia, Canadá o Reino Unido para exigir a Israel que "cese su ofensiva militar, levante las restricciones a la ayuda humanitaria y respete el Derecho Internacional Humanitario".

Varios de los países afectados, como México, han condenado el incidente y algunos como Canadá, España o Italia han convocado además a sus respectivos embajadores israelíes.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.