Mastodon
Cerca de 200 migrantes regresan a Venezuela desde Honduras tras ser deportados por EEUU
Noticia servida automáticamente por Europa Press

Cerca de 200 migrantes regresan a Venezuela desde Honduras tras ser deportados por EEUU

Un grupo de casi 200 venezolanos regresó a su país en un vuelo desde Honduras. Este operativo fue parte del plan 'Vuelta a la Patria' y contó con la cooperación de EE.UU. y Honduras.

Vista de un avión de la compañía Conviasa en la base militar de La Palmerola, en Honduras - MINISTERIO DE EXTERIORES DE HONDURA EN X
Vista de un avión de la compañía Conviasa en la base militar de La Palmerola, en Honduras - MINISTERIO DE EXTERIORES DE HONDURA EN X

El Gobierno de Venezuela ha anunciado el regreso de un grupo de nacionales al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de La Guaira, ubicado a 30 kilómetros de Caracas, a bordo de un avión desde Honduras, que ha confirmado el traslado de casi 200 migrantes venezolanos procedentes de Estados Unidos en una operación conjunta con las autoridades de ese país.

"Migrantes venezolanos viajan de Honduras a Venezuela liberados y rescatados como parte del plan 'Vuelta a la Patria'", ha anunciado el ministro de Exteriores venezolano, Yván Gil, en su cuenta de Telegram, donde ha difundido asimismo imágenes en vídeo de los pasajeros sin dar más detalles.

Su homólogo hondureño, Enrique Reina, ha cifrado en 199 el número ciudadanos del país latinoamericano que han sido trasladados en la tarde de este domingo de una aeronave estadounidense a otra con bandera venezolana.

En su cuenta de la red social X, ha señalado que se trata una nueva acción "humanitaria" realizada en colaboración con las autoridades de Estados Unidos, y que ha tenido lugar en la base militar de Soto Cano en Palmerola, al noreste de Tegucigalpa, donde también operan las Fuerzas Armadas estadounidenses.

Reina ha informado de que la aeronave venezolana partió hacia Caracas alrededor de las 16.30 horas (23.30 horas en la España peninsular y Baleares"), esto es tres horas y media más tarde de lo previsto, si bien ha asegurado que el operativo se ha realizado "de manera ordenada y segura".

El jefe de la diplomacia hondureña ha destacado de este operativo que "demuestra la cooperación positiva" entre las autoridades de los tres países, además de las "cordiales" relaciones de Honduras tanto con la Administración de Donald Trump como con el Gobierno de Nicolás Maduro "en aras de contribuir con (...) las políticas de solidaridad (...) de Honduras a favor de los migrantes en toda la región".

Sobre la firma
Servicio de noticias
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de América Latina y España.