Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Condenados a un año de cárcel en Bolivia dos jesuitas españoles por encubrir casos de pederastia

La sentencia contra los jesuitas marca un avance significativo en la lucha contra la impunidad por abusos sexuales en Bolivia.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 28 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

La Justicia de Bolivia ha condenado este martes a un año de cárcel a los jesuitas españoles Ramón Alaix y Marcos Recolons por haber encubierto casos de pederastia cometidos por el sacerdote Alfonso Pedrajas, fallecido en 2019 y que cometió al menos 85 abusos contra menores en las décadas de 1970 y 1980.

El Juzgado Cuarto de Sentencia Anticorrupción ha emitido la sentencia tras escuchar los alegatos finales de las partes y la última palabra de las víctimas e imputados. La sentencia ha sido calificada de histórica por víctimas y organizaciones defensoras de Derechos Humanos, ha informado la agencia de noticias ABI.

"Celebramos porque para nosotros es el inicio. Se abrió la puerta para encaminar la justicia tan esperada. En su momento hubo muchas denuncias, éramos niños, nos hicieron creer que la justicia la impartía el Provincial de los Jesuitas, así nos manipularon", ha afirmado el presidente de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes, Wilder Flores.

Asimismo, ha criticado la postura institucional asumida por la compañía durante el proceso: "Ahora alardean su predisposición de colaboración a la justicia, pero durante todo el proceso vimos a sus abogados tratando de obstruir la justicia y negar la verdad", ha manifestado.

Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.