Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Cuba confirma que tres buques y un submarino rusos atracarán en el puerto de La Habana

El Ministerio de Exteriores de Cuba ha informado este jueves de que tres buques y un submarino de la...
Europa Press

MADRID, 6 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Exteriores de Cuba ha informado este jueves de que tres buques y un submarino de la Marina rusa atracarán en el puerto de La Habana entre el 12 y el 17 de junio, una visita que "no representa amenazas" para la región caribeña, ya que "ninguno de los navíos es portador de armas nucleares".

"Esta visita se corresponde con las históricas relaciones de amistad entre Cuba y la Federación de Rusia y se acoge estrictamente a las regulaciones internacionales de las cuales Cuba es Estado Parte", ha indicado el Ministerio en un comunicado.

La comitiva estará formada por la fragata 'Gorshkov', el submarino de propulsión nuclear 'Kazan', el petrolero 'Pashin' y el remolcador de salvamento 'Nikolai Chiker'. Cuba ha defendido que estas visitas son "una práctica histórica del Gobierno revolucionario con naciones" con las que tienen "relaciones de amistad y colaboración".

Esto se produce después de que un funcionario estadounidense informase de que Rusia realizará ejercicios navales y aéreos en la región del Caribe en las próximas semanas, lo que podría conllevar paradas también en Venezuela, según recogieron varios medios.

Pese a que las maniobras militares han sido planeadas con antelación, se dan tras las palabras del presidente de Rusia, Vladimir Putin, sobre posibles represalias debido a ataques ucranianos contra territorio ruso con armamento occidental.

El mandatario deslizó la posibilidad de que Moscú entregue material militar a otros países para que se lleven a cabo "ataques contra objetivos sensibles" de los socios de Kiev.

A lo largo de las últimas semanas se ha alimentado el debate sobre la posibilidad de que las principales potencias occidentales concedan permiso a las Fuerzas Armadas ucranianas para atacar posiciones militares en territorio ruso desde las que Moscú lleva a cabo ataques contra Ucrania.

Mientras algunos países han dado su visto bueno a esta posibilidad, otros Estados se muestran reticentes ante la posibilidad de que Moscú interprete esto como una agresión contra su soberanía y decida responder, iniciando así una escalada de las tensiones en el marco de la guerra en Ucrania.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.