Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Venezuela dice que "no reconoce ninguna jurisdicción extranjera" tras el fin de la licencia de EEUU a Chevron

La vicepresidenta Delcy Rodríguez reafirma que Venezuela mantiene la producción petrolera. Criticó las medidas coercitivas unilaterales del gobierno estadounidense contra el país sudamericano.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 24 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

La vicepresidenta de Venezuela y ministra de Petróleo, Delcy Rodríguez, ha afirmado este viernes que "no reconoce ninguna jurisdicción extranjera" después de que expirara la licencia bajo la que operaba en el país la petrolera estadounidense Chevron en el marco de las medidas de presión económica de la Administración de Donald Trump contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

"Venezuela no reconoce ninguna jurisdicción extranjera que quitó licencias a empresas trasnacionales petroleras que operan en el país", ha manifestado tras asegurar que "la industria petrolera mantiene la producción en todos los campos del país y de las empresas mixtas sin distinción", según ha publicado en su perfil de la red social Instagram.

En la víspera, Rodríguez afirmó que los campos petroleros del país se mantenían operativos y estaban "en plena producción" a pesar de que estaban siendo "víctimas de medidas coercitivas unilaterales ejercidas" por Washington.

Esta semana el Departamento de Estado estadounidense alegó que esta decisión se incluye dentro de una batería de medidas para finalizar las licencias de petróleo y de gas de la Administración de Joe Biden que supuestamente "beneficiaba al régimen de Maduro y forraban los bolsillos de sus secuaces: "No vamos a permitir que ningún dinero llegue al régimen de Maduro", declaró la portavoz de la cartera ministerial, Tammy Bruce.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.