Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

EEUU felicita al presidente de Guyana por su segundo mandato y aboga por estrechar los lazos bilaterales

El respaldo de Estados Unidos a la soberanía guyanesa marca un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales y regionales.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 22 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

Washington recalca su respaldo a la "soberanía" de Guyana, especialmente en el Esequibo, epicentro de una disputa territorial con Venezuela

MADRID, 8 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Estados Unidos ha felicitado al presidente de Guyana, Irfaan Ali, por su reelección para un segundo mandato al frente del país y ha expresado su deseo de trabajar con el país sudamericano para "hacer avanzar las prioridades compartidas en materia de política exterior".

"Estados Unidos felicita a Irfaan Ali por su reelección como presidente de Guyana", ha dicho el viceportavoz del Departamento de Estado estadounidense, Thomas Pigott, quien ha destacado entre las áreas de trabajo conjunto "el refuerzo de la seguridad energética y el apoyo a la soberanía e integridad territorial de Guyana, particularmente en lo relativo a la región del Esequibo", en disputa con Venezuela.

Asimismo, ha dado las gracias a los observadores internacionales de la Organización de los Estados Americanos (OAS) y otros organismos por su "supervisión imparcial" del proceso electoral, que ha descrito como un elemento clave a la hora de "promover la transparencia y la credibilidad" de las elecciones presidenciales, celebradas el 1 de septiembre.

Ali tomó posesión el domingo para un segundo mandato, después de que su Partido Progresista del Pueblo (PPP) se impusiera en los comicios con cerca del 55 por ciento de los apoyos y logrando la victoria en ocho de los diez distritos que conforman el país, según los datos oficiales publicados por la comisión electoral de Guyana.

El mandatario centró su discurso en la unidad y aseguró que busca "la paz con todos los vecinos" así como defender su soberanía, en medio de las crecientes tensiones con Venezuela a cuenta de la región del Esequibo, rica en recursos naturales. Durante el acto, una serie de aviones militares estadounidenses han sobrevolado Georgetown, la capital, en una operación aprobada por el Ejército guyanés.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.