MADRID, 9 Jul. (EUROPA PRESS) -
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha anunciado este lunes que ha solicitado a Colombia su cooperación en la investigación penal sobre la denuncia que realizó el grupo paramilitar colombiano de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra en materia de supuestos planes magnicidas y desestabilizadores.
La solicitud realizada a la FiscalÃa General colombiana incluye que funcionarios de dicha institución se trasladen hasta el paÃs vecino para entrevistar a testigos de los hechos, tal y como reza un comunicado publicado en la página web del Ministerio Público.
"Aspiro que la FiscalÃa General de Colombia permita que funcionarios nuestros se trasladen a Colombia para desarrollar, de manera conjunta y en el marco de la cooperación penal internacional, el esclarecimiento de este nefasto hecho que tiene el repudio unánime de toda Venezuela", ha declarado.
Saab ha lamentado que "faltan unas tres semanas para que culmine" el proceso electoral y "ya están hablando de desconocer resultados y comenzar a hacer acciones de violencia". "Es terrible. Mostraron mapas (...), señalando la infraestructura eléctrica que querÃan atacar y fotos del Palacio de Miraflores", ha denunciado.
El fiscal ha agregado que esta denuncia se suma a las supuestas tramas de conspiración sacadas a la luz por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, que incluyen planes para matar al jefe de Estado en la residencia presidencial o la toma de varias instalaciones militares.
La semana pasada Maduro pidió al fiscal que asumiera esta investigación "porque es muy grave". El grupo paramilitar publicó un vÃdeo en la red social X en el que aseguraron que fueron contactados por "grupos de extrema derecha" de Venezuela" para "desestabilizar al Gobierno".