Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

El Gobierno argentino denuncia a los responsables de organizar las protestas frente al Congreso

El Ministerio de Seguridad Nacional presentó una denuncia por sedición y atentado al orden constitucional tras las violentas manifestaciones que dejaron heridos y importantes daños materiales en la capital.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

El Ministerio de Seguridad Nacional de Argentina ha presentado este viernes ante la Justicia una denuncia contra los responsables de organizar las protestas en los alrededores del Congreso en la capital, Buenos Aires, por la mejora de las pensiones, unas marchas a la que se unieron hinchas de fútbol.

“El escrito sostiene que estos grupos, algunos de los cuales habrían recibido pagos de hasta 50.000 dólares, provocaron enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, causando heridos, incendios de vehículos oficiales y daños a bienes públicos”, reza un comunicado del Ministerio.

Entre los responsables, cita al exjefe de la organización guerrillera Montoneros, Mario Firmenich, quien “desde España difundió un vídeo instando a la movilización”, así como al intendente del municipio de La Matanza, Fernando Espinoza, y al de Lomas de Zamora.

“Como resultado de los enfrentamientos, más de una docena de efectivos de la Policía Federal Argentina resultaron heridos, algunos con lesiones graves producto de golpes, impactos de piedras y armas de fuego. Un fotógrafo de prensa y una mujer mayor también sufrieron heridas durante los incidentes”, ha afirmado.

En concreto, el Gobierno del presidente Javier Milei ha denunciado a los responsables de las manifestaciones ante la Justicia “por los delitos de sedición, atentado al orden constitucional y la vida democrática”, así como “asociación ilícita agravada”.

El Ministerio Público, encabezado por Patricia Bullrich, ha cuestionado además la decisión de la jueza Karina Andrade de ordenar la liberación de “casi todos los detenidos sin analizar las pruebas ni verificar sus antecedentes penales”, por lo que está evaluando presentar una denuncia por “prevaricato y violación de los deberes de funcionario público”.

Esto se produce después de que el portavoz del Gobierno argentino, Manuel Adorni, criticara a la jueza y asegurara que los detenidos “destruyeron” la capital y “atacaron a las fuerzas de seguridad”. “Los que militan la impunidad en cada fallo también son cómplices”, aseguró en la red social X.

El Ministerio de Seguridad Nacional argentino ha cifrado en 26 los agentes heridos, uno de ellos por arma de fuego, y en 20 los manifestantes hospitalizados por las manifestaciones, incluido el fotoperiodista independiente Pablo Grillo.

La Policía argentina detuvo a más de 120 manifestantes en el marco de unas violentas protestas en los alrededores del Congreso convocadas por los pensionistas a las que se sumaron sindicatos, colectivos izquierdistas e hinchas de fútbol.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.