Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

El Gobierno de Colombia reconoce que no cuenta con el control real y efectivo del cañón del Micay

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, admite la falta de control en el cañón del Micay, donde han ocurrido recientes muertes de militares y secuestros de policías. Se busca transformar la economía local.
Europa Press

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, ha reconocido que el Estado no cuenta todavía con el control efectivo de la zona conocida como el cañón del Micay, en el departamento de Cauca, en donde cinco militares han muerto en las últimas horas y una treintena de policías fueron secuestrados hace unos días.

Sánchez ha explicado este miércoles que si ejercieran el control, "no estaría pasando esto" y ha remarcado la "convergencia criminal muy delicada" que tiene lugar en esa zona, cuya condición geográfica facilita la presencia de los grupos criminales, que han hostigado a la población local para no colaborar con el Estado.

Entre estos grupos, ha recordado, están las disidencias de Segunda Marquetalia y Frente Carlos Patiño de las extintas FARC, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), o diferentes cárteles extranjeros. Todos se disputan uno de los principales epicentros del narcotráfico que el Gobierno ha prometido recuperar.

En ese sentido, Sánchez ha señalado en Blu Radio que atentados como los de la pasada noche en el municipio de Balboa, con cinco militares muertos y una quincena de heridos, es una respuesta a las iniciativas que el Gobierno está poniendo en marcha para hacerse con un área sin presencia del Estado desde hace décadas.

Sánchez ha explicado que el objetivo no es solo aumentar el despliegue de las fuerzas de seguridad, sino también investir en infraestructuras y ofrecer a la población local, mayoritariamente agrícola, alternativas a los cultivos ilícitos. "Nuestra intención es transformar esa economía", ha dicho Sánchez.

El Gobierno ha descartado la erradicación forzosa de estos cultivos y ha propuesto a la población local resarcir económicamente a aquellos que lo hagan de manera voluntaria para apostar por otro tipo de "productos legales".

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.