Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

El Parlamento cubano aprueba una reforma constitucional que elimina el límite de edad para asumir la Presidencia

La reforma constitucional en Cuba permitió la eliminación del límite de edad para la presidencia, buscando mayor inclusión y experiencia.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 33 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba ha aprobado este viernes una ley de reforma de la Constitución que elimina el criterio de la edad, que hasta ahora ponía el límite en los 60 años, como requisito para ser elegido presidente del país caribeño.

"La Asamblea Nacional del Poder Popular, a propuesta del Consejo de Estado, aprobó, en votación nominal, una Ley de Reforma Constitucional que suprime el requisito del límite máximo establecido de 60 años de edad para iniciar el ejercicio de Presidente o Presidenta de la República de Cuba, durante el primer período de mandato", ha indicado la Presidencia cubana en un comunicado.

En concreto, la Ley de Reforma Constitucional --aprobada por un 95,2 por ciento de los legisladores-- suprime el segundo párrafo del artículo 127 del texto, que exigía hasta ahora que el candidato a la Presidencia tuviese como mucho 60 años de edad como condición ineludible para iniciar el desempeño en el cargo.

Los diputados de la Asamblea han llegado a la conclusión de que este requerimiento, considerado "adecuado" cuando se aprobó la última versión de la Constitución en 2019, se ha convertido hoy en "un impedimento" para personas mayores de 60 años "en pleno ejercicio de sus facultades físicas y mentales, con experiencia, resultados en su labor, fidelidad y trayectoria demostradas y alto compromiso con la Patria".

Esta decisión ha de entenderse, subraya la mencionada nota, en un contexto marcado por "el envejecimiento poblacional" y ante "la necesidad de garantizar la institucionalidad de la nación y asegurar el futuro de la Revolución".

Con este cambio, el artículo 127 reduce los condicionantes para ser presidente de la República a "haber cumplido treinta y cinco años de edad, hallarse en pleno goce de los derechos civiles y políticos, ser ciudadano cubano por nacimiento y no tener otra ciudadanía".

Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.