Hernando Guerra García de Fuerza Popular quiere conseguir los votos y elabora un borrador para incluir consulta no vinculante sobre una nueva Constitución.
Las comunidades más alejadas están cargadas de impaciencia acumulada y exigen sus derechos con justa razón.
Asamblea de dirigentes sociales de la macrorregión sur acuerda que desde el 4 de enero del 2023 se reiniciarán las protestas.
Los principales líderes políticos que en su momento plantearon la necesidad de cambiar la Constitución Política del Perú.
Solo el atarantamiento de la derecha ignorante, bruta, achorada y mezquina, puede querer intimidar con eso del “comunismo” o chavismo”, para evitar que la ciudadanía ejerza su legítimo derecho democrático a decidir por una nueva Carta Magna.
Se fortalece una corriente en el Nuevo Perú que alza la voz para que la Constitución fujimorista sea cambiada y el presidente de la república apenas ha dicho que no descarta apelar al Tribunal Constitucional para desatar ese candado que el Congreso le puso al referéndum para una asamblea constituyente.
Verónika Mendoza: “Es tiempo de que las fuerzas del cambio nos unamos para poner un freno a esta arremetida golpista que no solo busca restarle poder al presidente electo sino al pueblo soberano”.
Verónika Mendoza dice que respeta la voz de los ciudadanos expresada en el voto.
O con