El Partido de los Trabajadores (PT) ha pedido prisión provisional para Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, a quien acusa de intentar llevar a cabo un golpe de Estado desde Estados Unidos con la ayuda del presidente de ese paĆs, Donald Trump, mediante aranceles y sanciones a autoridades brasileƱas.
"EstĆ” claro que lo que estĆ” haciendo es un delito, delito de traición a la nación", ha dicho el lĆder del PT en la CĆ”mara de Diputados, Lindbergh Farias, despuĆ©s de las amenazas que el hijo de Bolsonaro dedicó a la PolicĆa al anunciar que no renunciara a su escaƱo a pesar de estar en Estados Unidos desde febrero.
Farias ha asegurado que estas Ćŗltimas palabras de Eduardo Bolsonaro forman parte de una "campaƱa coordinada" contra las autoridades brasileƱas. "Una polĆtica de intimidación", ha dicho, desplegada a travĆ©s de sus redes sociales.
"Esta persona no puede continuar utilizando las redes sociales libremente para cometer sus crĆmenes", ha dicho Farias, segĆŗn recoge el portal G1.
Por su parte, el presidente del PT, Edinho Silva, ha afirmado que esas declaraciones "refuerzan los intentos" por materializar esa trama golpista que se comenzó a gestar en vĆsperas de las elecciones de octubre de 2022.
Eduardo Bolsonaro anunció este domingo que renunciarĆ” a su escaƱo como diputado una vez ha finalizado ya el periodo de excedencia que solicitó, si bien podrĆa todavĆa ausentarse de hasta 44 plenos mĆ”s antes de que le sea retirado su asiento en el Congreso de Brasil.
El tiempo que ha permanecido en Estados Unidos ha servido al Tribunal Supremo para abrirle una investigación por supuestos delitos de coacción y obstrucción a la justicia en el proceso por el intento de golpe de Estado en el que estÔ involucrado su padre, a quien este pasado viernes se le colocó una tobillera electrónica.
La PolicĆa registró la casa en Brasilia del expresidente Bolsonaro por su supuesta responsabilidad en la financiación de una trama en Estados Unidos para defender la aplicación de sanciones contra autoridades del paĆs, incluidos los jueces del Tribunal Supremo, a quienes Washington ha revocado sus visados.
Los investigadores sostienen que Bolsonaro ha utilizado hasta dos millones de reales (300.000 euros) para hacer campaña a través de su hijo, Eduardo, en Estados Unidos, en favor de estas sanciones, en un momento en el que Trump ha mostrado un inusitado interés por su situación.
Mientras tanto, la semana pasada, la FiscalĆa solicitó en sus alegaciones finales en el juicio por golpe de Estado que Bolsonaro sea declarado culpable, por lo que podrĆa enfrentarse a penas de prisión de hasta 40 aƱos, ademĆ”s de ser inhabilitado de manera indefinida para ostentar cargos pĆŗblicos.
Bolsonaro y otras siete personas forman parte del llamado nĆŗcleo central de la trama golpista con la que pretendĆa mantenerse en el poder tras las elecciones de octubre de 2022. EstĆ”n acusados de asociación criminal, intento de abolir de manera violenta el Estado de derecho, golpe de Estado y daƱos al patrimonio durante las protestas en las que se intentó tomar las instituciones el 8 de enero de 2023.