Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automƔticamente por Europa Press
Este artƭculo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automƔticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el tƭtulo, podrƭan haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

El Supremo de Bolivia pide verificar todos los casos de prisión preventiva tras las quejas de miles de presos

El Tribunal Supremo de Bolivia tomó medidas para revisar los casos de prisión preventiva tras las protestas de los reclusos exigiendo igualdad de trato.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 30 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El Tribunal Supremo de Bolivia ha pedido verificar uno a uno todos los casos de prisión preventiva en el país ante las quejas de miles de presos, que han exigido a la Justicia un "trato igualitario" que el obtenido por tres políticos acusados de la crisis desatada en el año 2019, cuyas medidas cautelares han sido revisadas.

El presidente de la corte, Romer Saucedo, ha ordenado una serie de "jornadas de verificación de plazos sobre el cumplimiento de las detenciones preventivas" en todo el país tras la polémica desatada después de que la Justicia revisara los casos de la expresidenta Jeanine Áñez y los opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari.

Todos ellos llevaban años en prisión a la espera de que se resolvieran sus respectivos casos pero han sido ahora puestos en libertad después de que estas medidas cautelares "quedaran sin efecto", tal y como ha indicado la Justicia boliviana.

Esto a llevado a cientos de presos a protestar y exigir que sus casos sean también revisados, según informaciones del diario 'Los Tiempos'. El Supremo ha dado un plazo de 24 horas a los diferentes departamentos para revisar estas medidas.

AdemÔs, ha ordenado que los presos sean sujetos a prisión preventiva en aquellos territorios donde hayan sido abiertos los casos en su contra, por lo que ha instado a trasladar a aquellos que no cumplan con esta directiva.

SĆ­guenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias lƭder en EspaƱa. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de EspaƱa y LatinoamƩrica.