Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Guyana pide intervenir a la CIJ por los intentos de Venezuela de celebrar elecciones en el Esequibo

Guyana ha solicitado a la Corte Internacional de Justicia que Venezuela se abstenga de realizar elecciones en la región del Esequibo, alegando que afectan su soberanía y los derechos de su población.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

El Ministerio de Exteriores de Guyana ha informado este jueves de que ha presentado una solicitud ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para pedir la intervención de la corte por los intentos de Venezuela de celebrar elecciones a gobernador en la disputada región del Esequibo.

“Guyana solicita a la corte que ordene a Venezuela abstenerse de realizar cualquier acto que afecte su territorio soberano, incluida la región del Esequibo. Esta es la segunda vez que Guyana solicita medidas provisionales a la corte”, ha señalado en un comunicado.

Guyana ha informado a la CIJ de que estas elecciones están previstas para el próximo 25 de mayo. “Estarán precedidas por actos (electorales) de preparación, incluyendo actos dentro de la región que afectarán a la población guyanesa y la soberanía de Guyana sobre su territorio”, ha agregado.

La CIJ ya ordenó el 1 de diciembre de 2023 a Venezuela que se “abstuviese de cualquier acción” que pueda “modificar” la situación actual en el Esequibo. La orden instaba a las dos partes a no dar ningún paso que pudiera “agravar o extender” el litigio.

Esto se produce además después de que el Gobierno venezolano asegurara el miércoles que adoptará “todas” las medidas necesarias “para detener” las actividades de la petrolera estadounidense ExxonMobil, permitidas por las autoridades de Guyana, en una zona marítima “pendiente de delimitación internacional”.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha cargado contra Washington después de que el pasado domingo el Departamento de Estado condenara la presencia de buques del país latinoamericano junto a las instalaciones de ExxonMobil como un acto “inaceptable y una clara violación del territorio marítimo internacionalmente reconocido de Guyana”.

El Esequibo es un territorio de 159.542 kilómetros que posee importantes recursos naturales –petroleros, gasísticos, mineros, hidráulicos y forestales– y un gran potencial turístico. Está administrado por Guyana conforme a un laudo arbitral de 1899.

La disputa por el Esequibo data de hace casi dos siglos, si bien fue hace cinco años, tras el descubrimiento de importantes yacimientos petroleros bajo sus aguas cuando se reavivó el conflicto. Ambos países están enfrentados por este territorio, que constituye dos tercios de la superficie total de Guyana.

Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.