Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Irfaan Ali, investido presidente de Guyana por segunda vez

Irfaan Ali asumió nuevamente la presidencia de Guyana con un llamado a la unidad y un Plan de transparencia ante las tensiones regionales.
Europa Press

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 31 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, ha tomado este domingo posesión del cargo para un segundo mandato, después de que su Partido Progresista del Pueblo (PPP) ganara la semana pasada las elecciones generales, con un discurso centrado en la unidad de todos los guyaneses y en el que ha asegurado que busca "la paz con todos los vecinos" así como defender su soberanía, en medio de las crecientes tensiones con Venezuela a cuenta de la región del Esequibo, rica en recursos naturales, y que reclama el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

"Desde Esequibo hasta Berbice y Demerara, desde Linden y Nueva Ámsterdam, hasta Lethem y Mabaruma, cada hebra de nuestro entramado nacional ha hablado. Afroguyaneses e indoguyaneses, nuestros primeros pueblos del interior, comunidades portuguesas y chinoguyanesas, y personas de ascendencia mixta en las diez regiones de nuestro país. Una Guyana no es un eslogan. Es una ética vivida. Todos somos iguales en dignidad, oportunidades y respeto", ha declarado durante una intervención en la que se ha presentado como el presidente de "todos" los ciudadanos, con independencia de que le hayan entregado su voto.

Entre los distintos planes anunciados por el mandatario, destaca el establecimiento de un mecanismo para mantener la mejorar la transparencia de las interacciones entre el público y las autoridades y a su vez proteger la integridad de las instituciones gubernamentales. "Esta medida garantizará que los ciudadanos y las empresas guyanesas tengan claridad sobre los canales legítimos para interactuar con el Gobierno e impedirá que personas sin escrúpulos exploten falsas afirmaciones de influencia", ha asegurado, en un discurso ofrecido por el diario 'Stabroek News'.

Por otra parte, y en una velada referencia a Venezuela, Ali ha asegurado que "buscamos la paz con todos nuestros vecinos y defendemos nuestra soberanía con una confianza serena en la ley y una firme unidad" y ha apostado por "la colaboración y la cooperación" para guiar su "interacción" con el exterior.

El presidente guyanés ha defendido su "compromiso de colaborar con nuestros socios internacionales para salvaguardar la soberanía de Guyana y promover nuestros intereses nacionales", si bien no ha citado a Estados Unidos, que ha mostrado su disposición a defender este país frente a las hostilidades de Caracas tras reivindicar en distintas ocasiones su autoridad sobre el Esequibo.

Durante el acto, una serie de aviones militares estadounidenses han sobrevolado Georgetown, la capital, en una operación aprobada por el Ejército guyanés en lo que la Embajada estadounidense en el país sudamericano ha destacado porque "refleja la fortaleza del poder aéreo estadounidense, nuestra asociación con Guyana y nuestro continuo apoyo a la soberanía e integridad territorial de Guyana".

El Partido Progresista del Pueblo (PPP) de Irfaan Ali, se ha hecho con la victoria en las elecciones generales celebradas a principios de la semana pasada tras obtener más de 242.000 votos, esto es aproximadamente el 55 por ciento de los apoyos, y hacerse con ocho de los diez distritos que conforman el país, según los datos difundidos por la Comisión Electoral.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.