La FiscalĂa peruana ha registrado este lunes la casa del ministro del Interior, Juan Santivåñez, en el marco de una investigaciĂłn por un presunto delito de abuso de poder en relaciĂłn con unos audios vinculados al cierre de la Diviac, una oficina de la PolicĂa Nacional de apoyo a la lucha contra la corrupciĂłn.
Estas conversaciones grabadas probarĂan que Santivåñez pidiĂł al capitĂĄn de la PolicĂa de PerĂș Junior Izquierdo, conocido como 'Culebra', el desmantelamiento de esta oficina especial a cambio de ser nombrado para el cargo.
La Diviac estĂĄ detrĂĄs de las investigaciĂłn contra la presidenta peruana, Dina Boluarte, por un delito de enriquecimiento ilĂcito por la posesiĂłn de varios relojes de lujo de la marca Rolex. La PolicĂa y la FiscalĂa registraron en marzo de 2024 el Palacio de Gobierno y la residencia personal de la mandataria.
Santivåñez se ha mostrado sorprendido por los registros tanto en su domicilio como en la sede del Ministerio del Interior y ha acusado a la FiscalĂa de mala praxis. "Es la primera vez que en un caso de abuso de autoridad veo un allanamiento", ha dicho el ministro, segĂșn recoge la prensa peruana.
"Me llama la atenciĂłn", ha dicho el ministro, quien ha cuestionado que la FiscalĂa actĂșe de esta manera basĂĄndose en los testimonios de "dos supuestos testigos protegidos" que no han sido corroborados. "Simplemente han dicho chismes y cosas irreales, y en base a eso se genera esta diligencia", ha protestado.
"La intención es encontrar artefactos electrónicos o de comunicación que puedan, de alguna u otra manera, relacionarse con el delito de abuso de autoridad", ha confirmado Santivåñez.
Uno de estos testigos protegidos es 'Culebra', quien entregĂł a la FiscalĂa los audios en los que supuestamente se escucha al ministro ofrecerle el puesto de capitĂĄn a cambio de desarticular la Diviac, que ya en diciembre de 2024 vio como sus jefes eran pasados a retiro y decenas de sus trabajadores trasladados.