Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

María Corina Machado denuncia que Maduro haya usado a los venezolanos repatriados de EEUU "para extorsionar"

María Corina Machado criticó la manipulación de venezolanos repatriados por Maduro para obtener beneficios económicos de Estados Unidos.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 35 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

La opositora venezolana María Corina Machado ha calificado el regreso a su país de más de 8.000 nacionales como un "intercambio de prisioneros de guerra" en marco del cual ha acusado al presidente del país, Nicolás Maduro, de "utilizar a los ciudadanos como secuestrados para extorsionar" y conseguir unos beneficios económicos y reconocimiento que no ha logrado.

"Esto es un intercambio de prisioneros de guerra. Maduro ha utilizado a los ciudadanos como secuestrados para extorsionar, para chantajear", ha afirmado en una entrevista con la cadena Fox en la que ha señalado que "lo que pretendía obtener por parte de la administración Trump eran beneficios económicos, dinero, reconocimiento y legitimidad y no ha obtenido nada de ello".

Machado ha defendido de esta forma que "la posición de fuerza que ha planteado el presidente (de Estados Unidos, Donald) Trump y el secretario de Estado, Marco Rubio, sí funciona", ya que, según ella, "Maduro es el jefe de una estructura criminal, del cártel de Los Soles por el cual se tramita casi el 70 por ciento de las drogas que se producen en Colombia a través de Venezuela y del Tren de Agua, que es una estructura que ha desestabilizado toda la región".

En este sentido, la opositora ha defendido la postura de Washington de "aislar financieramente" al Gobierno venezolano, al tiempo que ha pedido a los demás países "hacer cumplir las sanciones secundarias (...) para que Maduro termine de entender, y aquellos militares que hoy lo sostienen, que este es un sistema inviable".

Machado ha querido también "dejarle muy claro a Maduro y a su régimen que la única manera de avanzar es a través de una transición a la democracia y eso es lo único que está dispuesto a negociar y a discutir el gobierno de los Estados Unidos".

De esta forma, ha argumentado que la relación entre los esfuerzos de la oposición venezolana por "lograr una transición" y la presión de las autoridades estadounidenses contra el Gobierno de Maduro "es una situación ganar-ganar", ya que, ha apuntado, favorecería al país norteamericano haciendo que sea "más seguro, más fuerte, más próspero".

Las declaraciones de la destacada figura de la oposición venezolana se han producido el mismo día en que Maduro, ha celebrado la liberación de cerca de 8.800 nacionales venezolanos, en los primeros seis meses de 2025, de las "cárceles" del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) como parte de su 'Plan de Vuelta a la Patria' para facilitar el retorno de migrantes deportados por Washington.

Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.