Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

ONU insta a Argentina a investigar las protestas: “La existencia de actos de violencia no justifica el uso de la fuerza”

Las autoridades argentinas deben actuar con diligencia ante las detenciones y el uso de la fuerza durante las manifestaciones. La salud del fotoperiodista Pablo Grillo es motivo de especial preocupación.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

La Organización de Naciones Unidas (ONU) ha instado este viernes a las autoridades argentinas a investigar “con diligencia” los hechos ocurridos durante las violentas protestas del pasado 12 de marzo en Buenos Aires, que se saldaron con más de 120 manifestantes detenidos y 45 heridos, incluido un fotoperiodista.

“Según información recibida por la oficina, participantes de la manifestación se vieron expuestos a un uso indiscriminado de la fuerza por parte de la autoridad. Muchos manifestantes eran personas de edad avanzada que exigían pacíficamente derechos sociales en materias de jubilación y salud”, ha aseverado en un comunicado el representante para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab.

En este sentido, ha agregado que el uso de la fuerza “debe en todo momento respetar los principios internacionales de legalidad, necesidad, proporcionalidad, no discriminación y rendición de cuentas”.

“En particular, nos preocupa el estado de salud de Pablo Grillo, fotógrafo que fue impactado por un cartucho de gas lacrimógeno en su cráneo”, ha apostillado.

El representante de la ONU ha sostenido que más de cien personas fueron detenidas y liberadas posteriormente “al no hallarse evidencia de que cometieran delitos”. “En ese sentido, recordamos la importancia de la independencia judicial en la garantía de los derechos de participación, el control de la legalidad de las detenciones y de las actuaciones policiales”, ha dicho.

La Policía argentina detuvo el miércoles a más de 120 manifestantes en el marco de unas violentas protestas en los alrededores del Congreso convocadas por los jubilados, que reclaman una mejora de las pensiones, a las que se han sumado sindicatos, colectivos izquierdistas e hinchas de fútbol.

Entre los heridos se encuentra el fotoperiodista independiente Pablo Grillo, que está en estado grave tras recibir en su cabeza el impacto de una de las granadas de gas lacrimógeno que las fuerzas de seguridad han disparado contra los manifestantes.

Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.