Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Perú y Colombia celebran la restauración de sus relaciones diplomáticas tras dos años de desavenencias

Los cancilleres de Perú y Colombia reafirmaron su compromiso para fortalecer la cooperación bilateral. El nombramiento de embajadores marca un nuevo inicio en la integración de ambos países después de graves tensiones.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

El ministro de Exteriores de Perú, Elmer Schialer, y su homóloga colombiana, Laura Sarabia, han expresado “su compromiso de fortalecer las relaciones bilaterales” después de dos años de desavenencias y tras la designación de retomar las relaciones con el nombramiento de embajadores en ambos países.

(Los ministros) manifestaron su voluntad de avanzar de manera conjunta en la integración de ambos países y en el desarrollo de la zona de frontera. En tal sentido, reafirmaron la reciente aprobación de la hoja de ruta por parte de los vicecancilleres de ambos países el 13 de febrero de 2025, han declarado este viernes las autoridades de ambos países en una declaración conjunta tras una reunión en Lima.

En este sentido, han destacado “la estrecha cooperación en favor de las poblaciones de fronteras, así como la importancia de continuar impulsando los proyectos de desarrollo e integración”. “Este renovado impulso a la relación bilateral –han sostenido– contribuirá decididamente a mejorar el nivel de bienestar de ambos pueblos”.

Respecto a la situación de inseguridad que experimenta la región, “ambos cancilleres se comprometieron a fortalecer el diálogo, la coordinación y la cooperación bilateral”.

“Asimismo, convinieron en fortalecer los procesos de la unidad latinoamericana garantizando la integración regional y subregional”, han apostillado, al añadir que celebran la reciente designación de embajadores en sus respectivos países.

Las desavenencias se derivaron por la destitución del exmandatario peruano Pedro Castillo y las posteriores declaraciones del presidente colombiano, Gustavo Petro, en las que criticaba la represión de las autoridades de Perú en las protestas en apoyo al que había sido jefe de Estado hasta ese momento.

El Gobierno peruano retiró a su embajador en Colombia en marzo de 2023, por lo que calificó de “expresiones injerencistas y ofensivas” del presidente de Colombia, declarado ‘persona non grata’, en alusión a unas declaraciones en las que trazó un paralelismo con los nazis a causa de la represión de las protestas –que exigían la dimisión de su homóloga, Dina Boluarte, entre otras cosas– que dejaron decenas de muertos en territorio peruano desde la detención de Castillo.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.