Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Petro anuncia que volverá a presentar su consulta popular y acusa al presidente del Senado de fraude

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, impulsará de nuevo la consulta popular sobre la reforma laboral. Exige una votación transparente tras el supuesto fraude en la sesión anterior del Senado.
Europa Press

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 30 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El presidente colombiano insta a la movilización de las organizaciones populares para que decidan si acudir a la huelga general

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado que volverá a presentar el próximo lunes en el Senado la consulta popular sobre la reforma laboral, rechazada esta semana en medio de acusaciones de fraude, después de que se permitiera cambiar el sentido del voto a un congresista de la oposición.

"De nuevo ejerceré mi derecho constitucional y legal a presentar la consulta popular al Senado, para que se garantice una votación limpia", ha escrito Petro en su cuenta de X, en donde ha acusado al presidente de la Cámara Alta, Efraín Cepeda, de haber orquestado un fraude durante la pasada sesión.

"Este es el símbolo del fraude, el héroe de la banda, como se autodenominó Efraín Cepeda, 49 senadores no son mayoría y no dejaron votar a la mayoría", ha escrito en otro mensaje de la citada red social, acompañado de una viñeta del presidente del Senado con cola de rata y saliendo de la cárcel.

Petro ha adelantado que presentará de nuevo este lunes ante el Senado la rechazada consulta popular e incluirá además una nueva pregunta relacionada con la bajada de precios de los medicamentos y la compra y producción propia.

Después de casi seis horas de debate este miércoles, la cámara permitió modificar el voto de uno de los senadores de la oposición una vez ya se había pronunciado. Para el presidente Petro, hay "indicios" de que "Cepeda ha cometido un posible delito" y ha pedido al Tribunal Supremo que investigue.

"Hay presumiblemente un fraude", ha dicho el presidente colombiano durante las últimas horas en otros mensajes en X, desde donde ha animado a la ciudadanía a que se congregue este fin de semana en las "plazas municipales" para decidir la convocatoria de una posible huelga general.

"El paro nacional debe ser un ejemplo de no violencia activa. No debe golpear clases medias ni pobres, ni la fuerza pública (...) En cada departamento, hasta la última casa debe existir información sobre los políticos que votaron en contra de la libre expresión del pueblo", ha dicho Petro.

A su vez, el mandatario colombiano ha subrayado que "no haya violencia contra esas personas" y sí "recordarles siempre por haberse puesto en contra de los derechos de la gente trabajadora".

Este miércoles, el Senado tumbó la consulta popular de doce preguntas sobre la reforma laboral por 49 votos en contra y 47 a favor, aunque de por medio el citado fraude que denuncia el Gobierno, que acusó también a Cepeda de haber cerrado el registro supuestamente cuando vio que la iniciativa tenía los apoyos para ganar.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.