Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Sheinbaum anuncia medidas para responder a las desapariciones en México tras el hallazgo de fosas en Jalisco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó un plan para abordar el problema de las desapariciones. Las medidas incluyen fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda y reformas legales para identificar a las víctimas.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado este lunes una serie de medidas para responder al problema de las desapariciones en el país latinoamericano tras el hallazgo de fosas comunes en un rancho cerca de la ciudad de Teuchtitlán, en el estado de Jalisco, vinculado al cártel Jalisco Nueva Generación.

“Para el Gobierno de México, atender el problema de las personas desaparidas y no localizadas es una prioridad nacional. También lo es conocer la verdad de los hechos y hacer justicia a las víctimas y a sus familiares”, ha señalado en rueda de prensa.

En este sentido, la presidenta mexicana ha dicho que siempre estará “del lado de las víctimas”. “Actuaremos en el marco de la ley y con toda la fuerza del Estado. La construcción de la paz y la lucha contra la impunidad es un eje de mi Gobierno”, ha agregado.

Sheinbaum ha reiterado así que brindarán “verdad a las familias”. “No habrá impunidad. Nunca ocultaremos nada. La verdad debe prevalecer siempre”, ha dicho, añadiendo además que el eje de su Gobierno es “el respeto a los Derechos Humanos”.

Sheinbaum ha explicado así que pondrá en marcha un decreto para fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda con el objetivo de ampliar su capacidad de acción, mientras que propondrá una reforma a la llamda Ley General de Población para facilitar la identificación de los desaparecidos en todos los registros administrativos.

De igual forma, la presidenta ha asegurado que presentarán una segunda iniciativa para reformar la ley de desaparición forzada de personas a fin de crear una “base única de información forense” que pueda “alimentarse con datos de los servicios periciales de las 32 fiscalías estatales y la Fiscalía General”.

Esto se produce después de que en la víspera miles de personas salieran a las calles para recordar a las víctimas de desaparición en el país tras el hallazgo de fosas comunes en un rancho cerca de la ciudad de Teuchtitlán, en el estado de Jalisco, en el que miembros del cártel Jalisco Nueva Generación entrenaban supuestamente a jóvenes reclutados.

El rancho Izaguirre era una finca de casi diez hectáreas utilizada por el cártel Jalisco Nueva Generación como presunto centro de confinamiento, adiestramiento y exterminio. El colectivo Guerreros Buscadores encontró en el lugar lotes de restos óseos fragmentados y con indicios de exposición térmica, así como 400 prendas e indumentaria, 96 casquillos de diversos calibres, tres cargadores, unos aros aprehensores metálicos y libretas.

El grupo criminal, además de calcinar los restos de sus víctimas, los ocultaba bajo una losa de ladrillo y una capa de tierra. La oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha reclamado a las autoridades de México una investigación “exhaustiva” tras el “perturbador” hallazgo de estos restos humanos.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.