Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Trump concede un mes de prórroga a los aranceles a los automóviles que entren de México y Canadá

La administración Trump anunció una exención de un mes a los aranceles del 25% para automóviles fabricados bajo el USMCA. La medida, que beneficia a México y Canadá, fue confirmada por la portavoz de la Casa Blanca tras reuniones con los principales fabricantes estadounidenses.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

La Casa Blanca ha acordado con los tres grandes fabricantes de automóviles conceder una exención de un mes, hasta abril, a todos los automóviles que entren en el marco del tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha sido la encargada de hacer este anuncio en la tarde de este miércoles, tan solo un día después de que entrasen en vigor los aranceles a México y Canadá del 25 por ciento.

“Los aranceles recíprocos entrarán en vigor el 2 de abril, pero a petición de las empresas asociadas al Usmca, el presidente les está concediendo una exención de un mes para que no se encuentren en desventaja económica”, ha apuntado.

Esta decisión fue adelantada este mismo miércoles por el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, señalando que Trump estaría dispuesto a introducir cambios en los aranceles del 25% por ciento aplicados desde este martes a las importaciones procedentes de México y Canadá sin descartar la posibilidad de aliviar las tasas aplicadas a distintos sectores.

“Habrá aranceles, seamos claros, pero lo que él está pensando es en qué sectores del mercado puede, tal vez, considerar darles un alivio hasta que lleguemos al 2 de abril, cuando anunciamos nuestros aranceles recíprocos en todo el mundo”, ha apuntado Lutnick.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.