Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Venezuela detiene a "50 mercenarios" que planeaban "ataques violentos" en el país a días de las elecciones

El presidente venezolano informó sobre la detención de mercenarios extranjeros justo antes de las elecciones. Aseguró que las fuerzas de seguridad están alertas para garantizar la paz en el país.
Europa Press

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 27 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado la detención este mismo jueves de "50 mercenarios" extranjeros acusados de planear "ataques violentos" en territorio venezolano, después de que esta semana haya denunciado la entrada de otro grupo de ellos desde Colombia, y a días de que el país latinoamericano celebre elecciones legislativas y regionales este domingo, 25 de mayo.

"Han pretendido ingresar mercenarios. Ya hoy llevamos capturados más de 50 mercenarios que ingresaban a poner bombas o a hacer ataques violentos al país", ha asegurado durante el acto de cierre de campaña en Caracas.

Estas declaraciones llegan después de que el Gobierno venezolano haya decidido a principios de esta semana suspender los vuelos a Colombia denunciando una supuesta entrada de "mercenarios" desde este país y anunciando la detención de cerca de 40 personas, 17 de ellas extranjeras, acusadas de haber participado en un plan conspirativo.

El mandatario ha aprovechado durante el evento público para "agradecer" a las fuerzas de seguridad por "garantizar la paz" en el período preelectoral, si bien ha advertido de que "todos tenemos que estar ojo avizor".

"Todo el mundo a movilizarse (...). Cero triunfalismo. Una cosa es estar alegre. Una cosa es confiar en la victoria. Una cosa es saberse fuerte y mayoritario. Y otra cosa es echárselas al hombro y olvidarse de que la victoria hay que garantizarla hasta el último voto, el último segundo del domingo 25 de mayo", ha declarado.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.