El periodista Carlos Cornejo dijo que TV Perú "debe defender la vida de todos" y que le sorprendería que "en el canal del Estado la defensa de la vida y de los derechos humanos no fuese lo más importante".
En declaraciones al diario La República, Cornejo se pronunció tras su repentina salida del canal público —con el que tenía contrato hasta el lunes 30 de enero— y contó que el presidente del directorio de la señal estatal, Jesús Solari, le indicó que su retorno está en manos del nuevo jefe de prensa, ya que la emisora trabaja en el relanzamiento de su nueva parrilla de programación que estrenará en el mes de marzo.
"Cruzo los dedos para que haya flexibilidad y, sobre todo, para que el canal del Estado se la juegue por la vida que es, finalmente, lo más importante a defender. Si no apostamos por esa defensa, esto no tiene sentido", dijo el periodista y agregó que cuando se conozca la nueva programación de TV Perú, se podrá "dilucidar si efectivamente se ha tratado de un proceso de evaluación o si se ha tratado de otra cosa".
El conductor del espacio "Rimanchik" había mantenido una postura firme contra el gobierno dictatorial de Dina Boluarte y el premier Alberto Otárola y sus ministros. Además, condenó en reiteradas ocasiones la violenta represión policial y militar a los ciudadanos, las matanzas de civiles en el interior del país y, en la emisión del lunes 30 (último día que el programa salió en vivo), señaló directamente a la policía como autora del asesinato del manifestante Víctor Santisteban Yacsavilca, quien la noche del sábado 28 perdió la vida a causa del impacto de una bomba lacrimógena a corta distancia.
"Si eso les ha incomodado o si se han molestado, no me lo han dicho ni explicita ni abiertamente. No creo que esa haya sido la razón. Espero que esa no haya sido la razón, porque, en tal caso, el canal del Estado, que es el canal de todos los peruanos, debe defender la vida de todos. Si eso molesta a alguien, estamos completamente mal de cabeza", dijo al mencionado diario.