Mastodon
Este artículo es de hace 2 años

Fujimorismo quiere incluir consulta sobre asamblea constituyente, pero no necesariamente acatará resultados

Hernando Guerra García de Fuerza Popular quiere conseguir los votos y elabora un borrador para incluir consulta no vinculante sobre una nueva Constitución.
EL PERFIL
Por
EL PERFIL
Avatar de EL PERFIL
Redacción
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos...

El presidente de la comisión de Constitución, Hernando Guerra García, baraja la posibilidad de incluir en su proyecto de adelanto de elecciones generales una consulta no vinculante sobre la convocatoria a una asamblea constituyente.

"Conjuntamente con las Elecciones Generales 2023, se somete a consulta no vinculante la siguiente pregunta: ¿Está de acuerdo en la convocatoria a una asamblea constituyente? Para lo cual se agrega una cédula adicional en la que se consignan dos casilleros correspondientes al SÍ y NO, respectivamente", se lee en el borrador del proyecto que ajusta el fujimorista para intentar conseguir los votos de las fuerzas de izquierda.

Al respecto, la también fujimorista Patricia Donayre dijo que en caso de ganar el 'SÍ', el Congreso no necesariamente acatará la decisión del pueblo peruano en las urnas porque "el resultado de la consulta no obliga y se puede o no tomar en cuenta".

Nueva Constitución

La redacción de una nueva Carta Magna es precisamente una de las demandas de gran parte de la población que reconoce la necesidad de generar cambios de fondo dejando atrás la Constitución de 1993, impuesta en la dictadura de Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos.

Una reciente encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) reveló que la postura respecto a una nueva Constitución ha crecido sostenidamente en los últimos meses: ascendió de 23% en julio de 2021 a 40% en enero de este año. Además, un 69% se ha mostrado de acuerdo con que se convoque democráticamente a una asamblea constituyente, según la encuestadora.

"Las encuestas indican que hay un importantísimo porcentaje de nuestro pueblo que entiende que esta Constitución no ha generado un país más justo, no ha generado un Estado fuerte, no ha generado una distribución de la riqueza adecuada, no ha controlado la corrupción, no ha permitido el control ni la fiscalización del pueblo sobre las instituciones del Estado (…) Esta Constitución, que tiene más de 30 años y que fue resuelta en un gobierno dictatorial debe, por lo menos, ser sometida a un referéndum", dijo a EL PERFIL el representante de la Asamblea Nacional de los Pueblos, Hernando Cevallos.

Síguenos en Google News
Avatar de EL PERFIL
Redacción
Seguir:
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos a denuncias[@]elperfil.pe
Últimas noticias